La consejera presidencial Kellyanne Conway sugirió este domingo que el presidente de EEUU, Donald Trump, había sido espiado con teléfonos, televisores e, incluso, con un horno de microondas, aunque hoy matizó sus comentarios y admitió que no tiene pruebas.
"No soy el inspector Gadget. No creo que la gente usara un microondas para espiar a la campaña Trump", dijo hoy Conway en una entrevista con la cadena de televisión CNN.
Conway, una de las asesoras más cercanas al presidente, suscitó polémica este domingo al decir que la campaña de Trump había sido vigilada de "muchas maneras".
"Había un artículo esta semana sobre cómo se puede supervisar a gente con tus teléfonos, con televisores y, desde luego, de muchas maneras. Microondas que se convierten en cámaras, etcétera. Sabemos que esto es un hecho de la vida moderna", afirmó Conway en una entrevista en el diario The Bergen Record.
La asesora aparentemente hizo referencia a las filtraciones del portal WikiLeaks para responder a una pregunta sobre las denuncias que hizo Trump contra su antecesor, Barack Obama, a quien acusó, sin pruebas, de haber ordenado grabar sus conversaciones en su Torre de Manhattan (Nueva York) durante la campaña.
La web WikiLeaks, dirigida por Julian Assange, filtró la pasada semana miles de documentos que describen un supuesto programa secreto de "hacking" (pirateo informático) de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) destinado a penetrar mediante un sofisticado software en teléfonos inteligentes y ordenadores conectados a Internet.
WikiLeaks afirmó que la CIA ha espiado a ciudadanos extranjeros mediante teléfonos iPhone, teléfonos Android y hasta televisores de Samsung, supuestamente convertidos en micrófonos.
Aunque aparentemente Conway hizo referencia a ese tipo de espionaje, consideró hoy en la red social Twitter que sus comentarios habían sido sacados fuera de contexto por la prensa.
"La respuesta (al diario) Bergen Record era sobre los artículos de espionaje en las noticias y las técnicas utilizadas de manera general, no sobre la campaña. El titular estaba mal", indicó Conway.
Actualmente, el FBI y los comités de inteligencia del Senado y de la Cámara de Representantes están investigando la supuesta injerencia del Gobierno ruso en las elecciones de noviembre para dañar con ataques cibernéticos a la entonces candidata demócrata, Hillary Clinton, y favorecer a Trump.
Después de sus acusaciones contra Obama, Trump ha pedido al Congreso que analice también cualquier posible vigilancia ordenada por Obama, como parte de su investigación sobre la intervención del Kremlin en los comicios.
Más noticias
Apagones en varias partes del mundo sorprende a los internautas
12/01/2021 11:09amCientos de teorías salieron por parte de los internautas a raíz de estos eventos
Policía de Madrid “multa” a un muñeco de nieve por ir en moto sin casco
11/01/2021 11:16amLa tormenta Filomena causó una histórica nevada en el país ibérico, la más intensa registrada en un período de 24 horas desde 1971
Subastan medio kilo de cerezas por casi 10 mil dólares en Japón
06/01/2021 12:56pmEl precio tan alto de estas cerezas se debe a la tecnología de cultivo