Joaquín Ruiz, presidente de Fedecámaras en el estado Sucre, informó que de los 100 negocios que fueron saqueados, 30 deberán cerrar.
En una entrevista concedida al diario El Tiempo, indicó que los dueños de los negocios no pueden reponer tanto los productos que vendían como los equipos, tales como rebanadoras, neveras y pesos, instrumentos indispensables para trabajar.
“La cantidad en bolívares de las pérdidas aún no es cuantificable. La gente no solo se llevó la comida o herramientas, sino que también destruyó los locales. Entre 20 y 30 % de los locales no podrán reponerse y permanecerán cerrados”, expresó.
El presidente de Fedecámaras en el estado Sucre reportó que 50 % de los comercios en la entidad comenzaron a laborar nuevamente, luego de tres días con las santamarías abajo por miedo a ser víctimas de actos vandálicos como los de días recientes. Señaló que solo abrieron los que cuentan con el resguardo de efectivos de la Guardia Nacional (GN).
A pesar de que poco a poco se retoma la actividad comercial, aseguró que en Cumaná existe 80 % de desabastecimiento de alimentos. “De por sí no había casi nada, pero ahora la cosa es peor. La gente está sobreviviendo con lo que le queda en la nevera y si consigue diablito o pan”.
Más noticias
Registran 655 fallas eléctricas cada día en Venezuela
06/08/2022 02:20pmEl Gobierno sostiene que las fallas son culpa de ataques externos, planificados por Estados Unidos y Colombia, a las centrales hidroeléctricas
Venezuela evalúa negocios energéticos con Trinidad y Tobago
05/08/2022 05:12pmTareck el Aissami se reunió con el representante trinitario de energía para revisar acuerdos de cooperación
Jesús Faría califica manifestaciones de Onapre como "reducidas"
05/08/2022 03:47pmEl diputado de la AN, electa en diciembre de 2020 y dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela, desestimó que existan persecuciones en contra de líderes sindicales por protestar