Trescientos trabajadores directos y mil indirectos de la empresa Proave están preocupados por sus empleos. Desde el lunes de esta semana, la organización declaró un cierre técnico porque desde que la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (SUNDDE) congeló el precio de los pollos y trabajan a pérdidas. La gota que rebasó el vaso fue la imposibilidad de comprar materia prima para alimentar a las aves.
Hace un año producían 320 mil kilos de pollo al mes, una cantidad que disminuyeron progresivamente hasta alcanzar la cantidad de 25 mil kilos. A pesar de mantener reuniones con la SUNDDE y autoridades del Gobierno en las que se pautó un incremento en los precios, en dos años no han percibido la medida y solo pueden vender el rubro a los supermercados a un precio de 59,63 bolívares.
“La compañía no puede con los costos”, afirma Fránklin Romero, trabajador de Proave. Y es que manejan una estructura de costos en la que solo el pollo vivo tiene un precio de 420 bolívares, la bolsa en la que lo empacan, 65 bolívares, la grapa para sellarlo, 25 bolívares y en caso de requerirlo, la bandeja desechable tiene un importe de 75 bolívares. Todo esto sin tomar en cuenta la mano de obra y gastos operativos.
Romero reporta que las pérdidas en dos meses son de mil millones de bolívares. Además, la empresa tiene deudas con sus proveedores, que amenazan con llevarla a instancias legales. Por ello, a partir de esta semana interrumpieron las actividades de matanza y los empleados solo recurren a sus lugares de trabajo para cumplir horario. Para retomar sus actividades -insiste- deberían poder vender el kilo del ave en 700 u 800 bolívares.
La Redi intervino la empresa el año pasado para controlar la distribución a los supermercados, indica Romero. “Nos visitó el Ministerio de Trabajo y la SUNDDE, pero igualito no tenemos respuesta, y los trabajadores estamos en el aire y esa es nuestra preocupación”.
Más noticias
Reportan leve recuperación al precio del petróleo tras respiro de banca
01:45pmEn entrevista a Unión Radio sugirieron que la producción petrolera venezolana deberían revisar acuerdos para la posibilidad de exportar petróleo y flexibilizar ciertas sanciones
Intermediarios dejan a Pdvsa con $ 21.200 millones en cuentas por cobrar
21/03/2023 07:42pmSegún auditoría, ejecutivos de la división de Comercio y Suministro estuvieron autorizando el zarpe de cargamentos sin que se completara el proceso de verificación de pagos
Petrolero fletado por Chevron choca en Falcón con buque sancionado de Pdvsa
21/03/2023 03:21pmNi el Kerala con bandera de Liberia ni el Bueno, que trabaja para la estatal petrolera desde el año pasado, programado para cargar cerca de 240 mil barriles de petróleo pesado en Bajo Grande, en el Lago de Maracaibo esta semana, sufrieron daños significativos y no se reportaron heridos ni derrames