El vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, se reunió este miércoles con representantes de la Cámara Venezolana de Centros Comerciales (Caveco) y del Ministerio para la Energía Eléctrica, para discutir nuevas acciones que permitan optimizar el uso eficiente y racional de la energía eléctrica en estos establecimientos.
Este encuentro se produjo a propósito de la mesa de trabajo que se instalará en la sede del despacho eléctrico en Caracas, para evaluar propuestas sobre el consumo energético de centros comerciales, informó la vicepresidencia de la República en su cuenta en Twitter.
La directora de Cavececo, Claudia Itriago, manifestó la disposición de estos grandes usuarios a estudiar las sugerencias para coadyuvar al mejor manejo de la situación energética ante los efectos de sequía que ha propiciado el fenómeno climatológico conocido como El Niño, que ha originado un descenso considerable en los niveles de las centrales hidroeléctricas del país.
Se prevé que durante la mesa de trabajo, Itriago presente una propuesta que beneficiará a 2,5 millones de usuarios en los centros comerciales, refiere otro mensaje publicado por la Vicepresidencia en Twitter.
Por su parte, el viceministro para la Industria Eléctrica, Freddy Brito, recalcó que las medidas eléctricas tomadas por el Estado han dado resultados óptimos y reafirmó la necesidad de adecuar todos los sistemas de consumo de energía hasta que el país supere los embates climáticos.
Como parte de las acciones establecidas por el Ejecutivo para contribuir al ahorro eléctrico y contrarrestar la reducción de los niveles de los embalses, los centros comerciales con unas cargas concentradas superiores a 100 kilovoltio amperios (Kva) deben instalar una planta eléctrica y colocarla en funcionamiento en los horarios de mayor demanda nacional, que abarcan entre la 1.00 y 3.00 de la tarde, y desde las 7.00 hasta las 9.00 de la noche.
El cumplimiento de estas medidas ha permitido que el sector industrial y los grandes consumidores, como centros comerciales y cadenas hoteleras hayan reportado una disminución de 4% en su demanda.
Más noticias
Colombia cesa proyecto de compra de gas a Pdvsa por corrupción
25/03/2023 11:50pmEl fiscal general reveló que uno de los accionista de Prodata Energy, empresa que iba a importar el gas, estuvo involucrado en el robo de la petrolera
Ecopetrol revela que no ha adelantado diálogo sobre compra de Monómeros
24/03/2023 05:21pmEl Gobierno colombiano está a la espera de que se elija un nuevo presidente de la petrolera para hacer la transacción de la empresa venezolana
Seniat exonera del pago del IGTF y el IVA a sectores agrícolas
24/03/2023 11:48amLa exoneración va dirigida a subsectores vegetal, avícola, pecuario, forestal, pesquero y acuícola