La velocidad en la que aumentan los precios dejan ahogando los presupuestos de las familias. Al fondo da cualquier estimación de compra. Esta semana inicia con récord en los huevos. El cartón de 30 unidades saltó de mil 900 bolívares a dos mil 400.
La crisis de la materia prima sacude las posibilidades de recuperar la oferta e inclinar la variación. Mientras que en los mercados se cotizan en alza, dependiendo de la producción en las granjas. En Mara, zona de gallinas ponedoras, cayó la restitución de aves ponedoras de huevos de consumo, y Jesús Enrique Lossada los galleros bajan las posturas por galpones.
En Maracaibo, María Otero, compradora, junto con su hija Lina, caminó por el mercado de La Limpia en busca de un precio más bajo que los dos mil 400 bolívares en los que expenden los comercios el cartón.
Ayer, madrugó en Panamericano para lograr una rebaja. "Madrugué en un local que todavía los tiene a mil 800", bolívares, relató la septuagenaria que recorrió comercios. Con su hija hace ponquesitos para tener un ingreso familiar. "Todo está caro. Estos huevos valen menos porque son pequeños". Lina Otero le recordó que también hace tortas para "ayudarnos a tener un trabajo".
A febrero, la canasta alimentaria, según estudios del Cendas FVM, reveló que el precio del cartón de huevos de consumo se conseguía a mil 400, solo 200 bolívares más que en enero de 2016. Eran mil bolívares más que la regulación en noviembre en 420 bolívares.
Un huevo con precio de 14 bolívares subió a 80 bolívares a menos de un semestre. Las familias deben pagar Bs. 240 si desean comer una tortilla con tres unidades. Serán mil 200 bolívares si es para un hogar con cinco miembros.
Más noticias
Dólar paralelo supera la barrera de los dos millones 500 mil bolívares
11:43amLa divisa estadounidense se cotiza la mañana de este lunes a 2.507.605,85 bolívares, mientras que la tasa oficial en 2.363.585, 21 bolívares
Según el BCV inflación en marzo fue 16,1 %
18/04/2021 08:14pmNuevamente el BCV se pone al día con retraso en materia de información sobre la inflación, al registrar una variación anualizada de 3.025,25 % al cierre del primer trimestre del año
Sudeban prorroga nuevamente "medidas administrativas" a BOD
17/04/2021 06:50pmEstas prórrogas derivan de la resolución número 051.19 de octubre de 2019, en la que Sudeban prohibió al BOD realizar nuevas inversiones, decretar pago de dividendos, captar fondos a plazo o abrir nuevas oficinas en el país o en el exterior