La comisión evaluadora de la Alcaldía de San Francisco instalada en Mercasur informó ayer a los mayoristas que no pueden vender productos regulados al público en general. Los artículos se destinarán únicamente al gobierno municipal y se cerrará la actividad comercial de los negocios que incumplan alguna de las disposiciones para una posterior expropiación.
Los comerciantes se reunieron ayer con Juan Rodríguez, secretario de seguridad ciudadana de la Alcaldía, y Gerson Moncada, jefe de seguridad de Mercasur, quienes dirigen el comité que evalúa las operaciones del Mercado Mayoristas del Sur. El encuentro se hizo un día después de que la Gobernación de Zulia cedió al alcalde Omar Prieto la administración del antiguo Mercamara.
Los comerciantes expresaron su preocupación, puesto que los costos de los rubros más el transporte no están reflejados en la estructura de precios que maneja la municipalidad. “Les dijimos que le propusieran al alcalde un precio que por lo menos nos permita cubrir la operatividad”, dijo un mayorista que pidió su anonimato.
Ejemplifica con el caso del arroz saborizado, un rubro cuyo margen de ganancia es de cinco por ciento, con el que se paga el flete, que puede ser de 300 mil bolívares, 30 mil bolívares para el cargue y descargue, 2,5 por ciento de impuestos a la venta neta para la alcaldía, además de 150 bolívares por cada guía emitida por el Sunagro. Los representantes de la comisión designada por la municipalidad acordaron que lo plantearían a las autoridades.
Los productos que venderán a la Alcaldía de San Francisco son arroz, harina, azúcar y aceite. Esperan que el lunes les informen cómo quedaría el modus operanti. “Es difícil trabajar a pérdidas. Yo no voy a comercializar así”, adelantó el comerciante.
Más noticias
Intermediarios dejan a Pdvsa con $ 21.200 millones en cuentas por cobrar
21/03/2023 07:42pmSegún auditoría, ejecutivos de la división de Comercio y Suministro estuvieron autorizando el zarpe de cargamentos sin que se completara el proceso de verificación de pagos
Petrolero fletado por Chevron choca en Falcón con buque sancionado de Pdvsa
21/03/2023 03:21pmNi el Kerala con bandera de Liberia ni el Bueno, que trabaja para la estatal petrolera desde el año pasado, programado para cargar cerca de 240 mil barriles de petróleo pesado en Bajo Grande, en el Lago de Maracaibo esta semana, sufrieron daños significativos y no se reportaron heridos ni derrames
Aseguran que operatividad industrial creció 12,9 puntos en 2022
21/03/2023 11:24amConindustria detalló que la industria del país operó a un promedio de 39,9 % de su capacidad instalada entre octubre y diciembre, cuando en 2021 fue de solo 27 %