Francisco Martínez, presidente de Fedecámaras, se pronunció en contra del decreto presidencial en el que se extienden los días libres de asueto por Semana Santa.
Lamentó que las empresas privadas sean “obligadas” a cerrar y que la poca producción que hay se vea interrumpida.
“Tenemos que asumir todos los costos de un decreto que va en la dirección de dar toda una semana libre, parar nuestras producciones”, declaró.
El representante de Fedecámaras indicó que las empresas de producciones continuas deberán asumir los costos que se emanen por esta decisión.
“Aquellas empresas de procesamiento o de producciones continuas que no pueden paralizar van a tener que asumir los costos que de esto se emanen en un momento determinado, porque no pueden cerrar sus puertas”. En este sentido citó como ejemplo los hoteles, restaurantes y comercios que deben prestar servicios durante el asueto.
Martínez sentenció que si todos los días se vive un mínimo de producción en el país por la poca capacidad que se tiene para producir, ahora con ese asueto se reflejará mucho más en los anaqueles.
“Se tendrá que buscar la manera de cómo trasladar esos costos para no tener pérdidas que serán perjudiciales para la operación de los mismos”, expresó.
Más noticias
Mercado farmacéutico venezolano cae casi un 17 % en abril
28/05/2023 04:22pmEn abril, se comercializaron 14,07 millones de medicamentos, reflejando una reducción de 2,86 millones de unidades en comparación con el mes anterior
Aseguran que el bloqueo en el país dificulta el comercio con Colombia
26/05/2023 10:16pmEl representante de la Cámara Colombiana de la Confección y Afines instó a los Gobiernos de ambas naciones que "arreglen este problema" en las mesas de negociación
Pdvsa y Chevron se reúnen para fortalecer producción de petróleo
26/05/2023 09:27pmLa producción de crudo subió un 7,4 % el mes pasado respecto a marzo, al pasar de 754 mil barriles por día (bpd) a 810 mil bpd, según datos de la Opep