Los “problemas” son varios. Sequía, “burocracia” en requisitos legales, congelación de precios, insuficiencia de insumos, de equipos y maquinarias golpean la producción nacional. “Son temas importantes que se deben abordar para producir los alimentos que necesitan los venezolanos”, reclama Armando Chacín, presidente de Fegalago.
En el sector agropecuario requiere decisiones “inmediatas”. El Gobierno aún no actúa ante la crisis en la ganadería y los costos de producción aumentan incidiendo en el precio. “Sobre los 200 bolívares ya está un litro de leche. Hay una economía inflacionaria en este país que necesita revisarse porque lleva a la quiebra a las unidades productivas. El productor necesita rentabilidad para reinvertir en el campo”.
Chacín insta a “abordar las prioridades y buscar cómo vamos hacer para conseguir semilla, herbicidas, fertilizantes si es que llueve, porque no hay stock de esos rubros en cantidades suficientes para asegurar y recuperar los pastizales”. Pide actualizar los precios de carne y leche, atendiendo a los costos y flexibilizando los procesos.
Y es que los obstáculos desbordan las posibilidades del sector de seguir en el campo “produciendo carne y leche. Creemos que uno más es el combustible y las trabas que se le ponen a las unidades. Hay tanta burocracia para conseguir los permisos que el productor se ocupa de entregar carpetas que de estar en su finca”.
A las mesas de trabajo del motor agroalimentario, que creó el Gobierno para revisar y potenciar la producción de alimentos, se entregaron las propuestas de los sectores primarios. Fedenaga presentó un plan que aún no tiene respuestas. Desde Fegalago invocan la “sensatez” en la política agrícola y la “tranquilidad” que demandan los productores.
Más noticias
Henry Pérez es el nuevo presidente de la Cámara de Industriales del Zulia
03:54pmEl regente entrante del sector industrial en la región zuliana manifestó su apoyo a la propuesta de Fedecámaras de seis millones de vacunas anticovid para los trabajadores privados
Navieras frenarán traspaso de crudo venezolano en alta mar
03:26pmLa nueva disposición que prepara el Consejo Marítimo Internacional y del Báltico (Bimco) establece que se dará por terminado el contrato si un buque apaga el Sistema Automático de Identificación, utilizado para la transferencia “a oscuras”
Leche, queso y huevos aumentan un 29% su precio en Maracaibo
12:32pmLa canasta básica de alimentos se incrementó 18 dólares durante marzo en comparación con febrero de este mismo año