La Comisión de Finanzas solicitó al Banco Central de Venezuela (BCV) y al Instituto Nacional de Estadísticas (INE) publicar con carácter urgencia el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), con el objeto de estudiar si procede o no el incremento de la Unidad Tributaria solicitada por el Seniat.
Se debe recordar que la Unidad Tributaria vigente es de 150 bolívares, y se conoció que lo solicitado por el Seniat es un aumento de 18 por ciento.
El presidente de la Comisión, diputado Alfonso Marquina informó que remitió este miércoles sendas comunicaciones al BCV y al INE basándose en lo establecido en la Ley del Impuesto sobre la Renta específicamente el artículo 191.
Explicó que conforme a una resolución conjunta del BCV y el INE se sustituye el IPC en el área metropolitana por el Índice Nacional de Precios como indicador de medición de inflación e indexación de valores en normas legales y sublegales.
No aprobar
El diputado José Guerra adelantó que la posición hasta ahora es no aprobar este incremento de 18 por ciento, en primer lugar para proteger el valor de los cestas ticket que perciben los trabajadores “se castiga al trabajador que percibe cestas ticket pues le resta valor a esta compensación salarial y además elimina la progresividad del impuesto, es decir debe pagar impuesto quien más gana y no el que menos gana”.
Explicó que si se aprueba la solicitud del Seniat una persona que gana salario mínimo y medio va a pagar impuesto, “eso es injusto”.
Mencionó que la Comisión tiene 15 días para responder y le hará una recomendación de unidad tributaria al Seniat.
Más noticias
Pdvsa adquiere seis cisternas para flota de unidades de distribuir de combustible
29/01/2023 11:30amEstas unidades se incorporarán a la flota pesada de Pdvsa para salir de las plantas de distribución a las estaciones de servicio, plantas eléctricas, puertos y aeropuertos de Pdvsa y Pequiven
Venezuela y Sudáfrica trabajan en fortalecer "mapa de cooperación" conjunto
28/01/2023 05:30pmEstaba previsto que el presidente Maduro visitará Sudáfrica el pasado diciembre, pero días antes, la Presidencia de Sudáfrica informó del aplazamiento "sine die" de la visita de Estado
Devaluación del bolívar llega a un 5,6 % frente al dólar
28/01/2023 10:00amLa cotización refleja, además de la depreciación, un incremento del 5,93 % en el precio del dólar, que arrancó la semana en 20,73 bolívares