Los sindicatos del sector eléctrico pertenecientes al estado Zulia convocaron a una asamblea de trabajadores en la sede de Corpoelec en Amparo. Luego de 10 meses de discusiones en la capital, los trabajadores de la estatal eléctrica acumulan cinco años sin un contrato colectivo vigente.
Vienen acciones más contundentes –asegura Franklyn Carreño, presidente del Sindicato de Trabajadores Socialistas de la Corporación Eléctrica del Estado Zulia Conexos y Similares (SINTRASCEEZ)- puesto que “los diálogos se han agotado y la vía pacífica se está acabando”. Planean una concentración en Caracas denominada la hora cero “hasta que salga el presidente Maduro a responder”.
“Luego de que llegamos a las cláusulas socioeconómicas, la empresa pretende arrebatarnos los derechos adquiridos. Quieren llevarnos a salarios lineales, igual a lo que pasó con PDVSA y CANTV”, afirma Carreño.
Acordaron 63 cláusulas, pero todavía faltan 50 en las que se concentra el mayor contenido económico del documento. La corporación explicó que no contaban con los recursos para cumplirlos. Hacen un llamado al ministro para el Trabajo para que funcione como árbitro en la discusión.
Interrumpen servicio en la COL
Por trabajos de mantenimiento en la Costa Oriental del Lago, desde ayer hasta el viernes 29 de enero, se interrumpirá el suministro eléctrico en los circuitos: Viviendas Rurales, Piedras Blancas, Parcelamiento, Palmarejo, Baroid, Etoxil, Lara Zulia, Maternidad y Circuito Sur.
Más noticias
En la COL necesitan más de Bs. 70 millones para comprar alimentos
04:12pmEn el último monitoreo de Codhez se evidencia que tan solo en 15 días el costo de la pechuga con hueso subió 114,02% en Cabimas
EEUU sanciona a red que evadía penalizaciones contra PDVSA
02:05pmLa medida contra la red, que estaría dirigida por Tareck El Aissami y Álex Saab, incluye a tres empresarios, entre ellos el empresario venezolano Francisco D'Agostino, y al Inea, junto a otras entidades y seis barcos
Registran producción de Sidor en 2020 en menos del 1% de su capacidad
01:30pmAl cierre del año, el reporte de producción rozó las 17 mil toneladas de acero líquido, un monto que no llega ni al 1% de la capacidad de la empresa estatal