Wilmar Castro Soteldo, ministro de Agricultura y Tierras, adelantó que habrá “poderes” para que los gobernadores adelanten el cumplimiento del plan de siembra. Ayer, en reunión en la Base Área Rafael Urdaneta de Maracaibo, se reunió con el gobernador Francisco Arias Cárdenas y el equipo de Desarrollo Agropecuario y Dirección de MAT para precisar detalles de la producción de la planicie de Maracaibo, El Diluvio.
La Gobernación asume coordinaciones para la estrategia agrícola en la región, de acuerdo al plan de 23 acciones que encamina el despacho de Castro Soteldo. Desde las extensas tierras de El Diluvio se estiman recolectas de rubros y forraje para la ganadería.
Con un sobrevuelo realizado por la Secretaria de Desarrollo Agropecuario a las hectáreas rurales, desarrollas con tecnificación de sistemas de riego, se preparó un diagnóstico aéreo, que se presentó en privado al ministro. Desde diciembre la Gobernación del Zulia acelera la intervención en la ejecución de planes desde la zona.
Arias Cárdenas destacó que trabajan en diversas áreas para lograr la máxima producción en la capacidad instalada de la región y reducir la dependencia de la industria. Hay una integración con pequeños y medianos productores se le ofrecerán recursos para acelerar la actividad.
Potenciar la agricultura desde los circuitos agrícolas se plantea hacia la comercialización internacional y que parte de esa producción “puedan exportarla para que vayan teniendo sus propias divisas y puedan seguir creciendo”, dijo.
Castro Soteldo, que vuela a cada región donde tiene las proyecciones de siembra y recuperación agraria, afinó medidas para agilización del Ministerio. Dentro de las medidas está mudar el Instituto Nacional de Tierras a Cojedes, el Instituto Nacional de Desarrollo Rural a Portuguesa, Guanare. “Instituciones agrícolas serán reubicadas para mayor contacto con los productores”.
Más noticias
Copei solicita reunión con el Ministro del Trabajo por caso Onapre
10/08/2022 05:05pmLo copeyanos solicitan la instalación de una mesa de diálogo para tratar sobre la protección y las reivindicaciones salariales de los trabajadores
Cesta básica de julio en Maracaibo tiene un costo de 437 dólares
10/08/2022 04:08pmLa canasta alimentaria durante el sexto mes del 2022 tuvo un precio de 2.528 bolívares, según notificó la Cámara de Comercio de Maracaibo por medio de su Unidad de Información y Estadísticas
Organizadores afinan detalles para regreso de ExpoZulia
10/08/2022 12:41pmLa Gobernación del Zulia y el comité organizador sostuvieron la primera reunión para el regreso de ExpoZulia, que se realizará en noviembre en el Hotel Tibisay del Lago