Jairo Ramírez, secretario de Infraestructura de la Gobernación del Zulia, aseguró que los procesos de instalación de la Tarjeta de Abastecimiento de Combustible (TAC) o mejor conocido como el "chip" están arrojando buenos resultados. "En las estaciones se están instalando bien y la gente lo está tomando con mucha normalidad", dijo Ramírez.
Hizo un balance de vehículos automotores registrados con el TAC, los cuales ascienden a 276 mil en el Zulia y alrededor de 243 mil solo en los municipios Maracaibo y San Francisco. Anunció la próxima incorporación de gasolinera al sistema. "Tenemos 36 estaciones activadas entre Maracaibo y San Francisco y 61 en todo el estado. Vamos a seguir y lo vamos hacer de manera progresiva".
Afirmó que existe una disminución en las colas por lo que esta iniciativa ha sido beneficiosa e instó al resto de la población a colocar el dispositivo y así "combatir el contrabando de gasolina". Ramírez aseguró que se han simplificado los trámites para su instalación. "Lo hemos entendido, lo hemos reforzado de manera que la gente vaya y lo haga rápido".
Denunció el "secuestro" bajo el cual se encuentran las estaciones de servicio que no poseen el "chip", debido a las colas generadas en su mayoría por vehículos que tiene la tipología de ser usados para el "bachaqueo".
Más noticias
Fedenaga advierte que fiebre aftosa afecta exportación de reses
03/02/2023 04:58pmEl presidente de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela aseguró que el país es el único del continente que mantiene activa la fiebre aftosa en el ganado, la cual no representa peligro para el ser humano por consumo de reses
Fedecámaras: Gobierno creará consenso para calcular salario
03/02/2023 04:12pm“El diálogo sigue presentando dificultades y debemos seguir haciendo esfuerzos para que ofrezca resultados con la celeridad que el pueblo reclama", reveló la federación sobre los adelantos en el Foro de Diálogo Social
Reportan una leve recuperación en la producción de arroz en el país
03/02/2023 03:25pmEl director de Fedeagro detalló que en el país la producción de arroz ronda el aproximado de las 500 mil toneladas