La justicia española investigará a siete directivos de Banco Madrid por blanqueo de capitales, informó el martes la Audiencia Nacional.
La querella fue interpuesta por dos grupos de inversionistas, que denunciaron a la cúpula del banco por poner la "entidad a disposición de quienes quisieran blanquear dinero". En su auto, el juez Fernando Andréu señaló que los hechos podrían haber causado numerosos perjuicios, no solo a los depositantes e inversores, "sino a la propia entidad y a la economía nacional".
Banco Madrid era filial de Banca Privada d'Andorra (BPA). Estados Unidos acusó a BPA de blanquear dinero para clientes en Venezuela, China y Rusia. Según el Departamento del Tesoro estadounidense, BPA colaboró en el lavado de al menos 2.000 millones de dólares provenientes de la estatal petrolera de Venezuela PDVSA.
Las autoridades de Andorra, el pequeño país de los Pirineos entre España y Francia, intervinieron BPA y las españolas hicieron lo propio con Banco Madrid en marzo. Banco Madrid se encuentra actualmente en proceso de liquidación.
Diputados de la oposición venezolana viajaron recientemente a España en busca de pruebas del presunto lavado de 4.200 millones de dólares cometido por ex altos funcionarios del gobierno de Venezuela a través de estas dos entidades financieras.
La investigación oficial no ha facilitado nombres de clientes hasta el momento, pero reportes de prensa en España citaron a algunos ex altos cargos del gobierno de Venezuela. Las autoridades venezolanas dijeron que investigarán estas acusaciones de corrupción.
Más noticias
Colombia prevé que actividad comercial con Venezuela genere $1.200 millones en 2022
14/08/2022 05:32pmLas relaciones diplomáticas entre Colombia y Venezuela se rompieron a principios de 2019
Reverol: "Fluctuación se debió afectación en subestación de El Junquito"
14/08/2022 01:17pmLa afectación por la descarga atmosférica se debe también al paso de la Onda Tropical número 28 por el país, que produce tormentas eléctricas
Precio del barril de petróleo venezolano también cayó en julio
14/08/2022 10:06amEl documento explicó que los precios internacionales del crudo cayeron significativamente en julio tras dos meses consecutivos de fuertes subidas