El ministro para Energía Eléctrica, Jesse Chacón, informó que en próximos días se anunciará la nueva medida para reducir el subsidio eléctrico en algunos sectores del país, a través de una redistribución del país en cinco regiones donde se consideran las características climáticas y el consumo promedio.
Explicó que el 83% de los usuarios se encuentran dentro de la banda verde de consumo eléctrico mientras que un 17% consume energía por encima.
En el sector público y privado, se prevé incrementar el mecanismo de supervisión para reducir la demanda.
Chacón explicó que el periodo de sequía ha obligado a un redireccionamiento de la Misión Eléctrica para fortalecer la generación termoeléctrica y buscar vías de racionalización del servicio.
Detalló que en Venezuela atravesamos el séptimo periodo de sequía más severo en los últimos 60 años.
“Si lográramos una racionalización en el uso de la energía eléctrica con lo que estamos generando, podríamos atender todas las necesidades del país. Uno de los problemas que tiene Venezuela es que el mayor demandante de energía es el sector residencial, a diferencia de Brasil, México y Argentina, donde quien más demanda es el sector industrial. Eso lo tenemos que cambiar”, explicó.
El ministro Chacón se refirió al esquema salarial a los 36 mil trabajadores del sector eléctrico público y aseguró que la medida permitirá profundizar la profesionalización dentro de la empresa y evitar la migración de quienes se fueron por inconformidad salarial.
Más noticias
Sudeban autoriza firma electrónica e identificación biométrica
05:09pmLa autoridad regulatoria señaló que las entidades podrán ampliar sus portafolios de cuentas y servicios bajo tecnología digital previa autorización de la Sudeban
Banesco y Mercantil aumentan límites de retiro en cajeros automáticos
01:52pmLos límites lo incrementaron entre los Bs. 500 y Bs. 400
El bolívar se devalúa un 6% frente al dólar en el último mes
01:28pmEn lo que va del año, la moneda venezolana perdió un 23 % de su valor frente al dólar, que a comienzos de 2022 cotizaba en 4,58 bolívares