“¿Cómo vamos a vender a precios regulados si el matadero nos vende por encima y nosotros tenemos que trabajar para mantener a nuestras familias?”. Así manifestaron los carniceros que ayer protestaron en las adyacencias del mercado Las Playitas para reclamar por multas y ventas obligadas que les ordenó el Indepabis el martes, tras determinar que vendían fuera del decreto oficial para carne y pollo.
Johan Vásquez, carnicero, relató que la Guardia Nacional y funcionarios del Instituto de Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios se presentaron en cada negocio. Les ordenaron vender el kilo de carne, de acuerdo con los cortes, a los precios publicados en Gaceta Oficial. Luego de la comercialización fueron sancionados con una multa de 10 mil bolívares fuertes.
“Ellos tienen que empezar por los mayoristas, los mataderos. Somos 22 carnicerías en el mercado que estamos afectadas”, señaló tras casi dos horas de quemar cauchos y gritar en la avenida Haticos por la pérdida de dinero y las restricciones en la salida del rubro en el operativo de Indepabis.
El grupo exigió la presencia de un representante de la Gobernación del Zulia para mediar en el conflicto. Los voceros explicaron que reciben a 48 y 50 bolívares el kilo en canal de res para venderlo a 70, 80 y 90 bolívares. Con el margen al que obligó el instituto aseguran que tienen pérdidas de más seis mil bolívares. Y es que la Gaceta 40.167 precisa que los precios son 27,29, 18,46 y 15,74 para el kilo de los cortes de primera, segunda y tercera, respectivamente.
Gobierno desfasado
Elui Sierra, detallista de venta de carne, manifestó que “el Gobierno tiene que darse cuenta. El día de ayer (martes) fue difícil y fuerte. Estamos rezagados en los precios. Sabemos que 48 y 50 no son los precios, pero si no la compramos, ¿qué hacemos?”. Denunció que en los mataderos de las plantas de carne de res y avícolas sobrefacturan los pedidos. Registran un monto y fuera del documento hacen otro cobro.
Los comerciantes del queso se unieron al reclamo de los cárnicos “porque les dejaron una advertencia de los funcionarios del Ministerio de Comercio. Ervin Morales señaló que compran el lácteo a 50 bolívares el kilo. Con ese valor de venta -aseguró- no pueden responder al precio controlado. Hoy tendrán una reunión con la secretaria de Gobierno del Zulia, la coordinación de Indepabis y el Sada.
Más noticias
Colombia cesa proyecto de compra de gas a Pdvsa por corrupción
25/03/2023 11:50pmEl fiscal general reveló que uno de los accionista de Prodata Energy, empresa que iba a importar el gas, estuvo involucrado en el robo de la petrolera
Ecopetrol revela que no ha adelantado diálogo sobre compra de Monómeros
24/03/2023 05:21pmEl Gobierno colombiano está a la espera de que se elija un nuevo presidente de la petrolera para hacer la transacción de la empresa venezolana
Seniat exonera del pago del IGTF y el IVA a sectores agrícolas
24/03/2023 11:48amLa exoneración va dirigida a subsectores vegetal, avícola, pecuario, forestal, pesquero y acuícola