El Gobierno de Hugo Chávez considera un aumento de la gasolina, la más barata del mundo, luego de 16 años sin variaciones, por razones políticas.
El alza está impulsada por Jorge Giordani, ministro de Finanzas y Planificación, y Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional, pero tiene la negativa de Rafael Ramírez, ministro de Petróleo y Minería, aseguran las fuentes vinculadas al sector de los hidrocarburos.
El debate sobre el incremento del combustible ya está en manos de las organizaciones políticas oficialistas, que tienen la tarea de sondear a la población y tratar de convencer de la necesidad de la medida.
El último aumento del carburante data del año 1996, durante el gobierno de Rafael Caldera, cuando el precio se ajustó en 500 por ciento, hasta quedar en 0,070 bolívares en el caso de 91 octanos y 0,097 la de 95.
Los partidos que conforman el Gran Polo Patriótico organizan una serie de foros y reuniones, de los que esperan surja una propuesta sobre el monto de venta de la nafta.
La última proposición que se conoce fue elaborada hace dos años por la Federación Nacional de Gasolineros (Fenegás), que apunta a un aumento de 30 por ciento en la gasolina de 95 octanos, que llevaría el precio a 0,13 bolívares el litro.
El producto de alto octanaje es el más utilizado en el mercado interno, pues acapara el 80 por ciento de las ventas, mayormente empleado para vehículos de uso particular, de acuerdo con datos de la federación.
Las cifras oficiales apuntan a que el Estado subsidia el 90 por ciento del precio del producto, pues el monto de venta está tan rezagado que no le permite a Petróleos de Venezuela (PDVSA) cubrir los costos de producción, distribución y comercialización.
Más noticias
Inicia pago del bono cuarto aniversario del Carnet de la Patria
21/01/2021 05:35pmLa entrega del beneficio que otorga el gobierno nacional se realizará de manera directa y gradual del 21 al 31 de enero de 2021
Venezuela transforma el trueque para sobrevivir a la crisis
21/01/2021 12:13pmAnte la crisis, las dificultades económicas y el salario mínimo en menos de un dólar, los venezolanos adquirieron el sistema de intercambio de alimentos como método para sobrevivir
Dólar paralelo supera por primera vez la barrera de Bs.1.700.000
21/01/2021 11:44amTodos los medidos del mercado paralelo registran este jueves un aumento en la tasa de la divisa estadounidense