Juan Felipe Vallejo, representante de la Cámara Colombiana de la Confección y Afines, reveló este viernes, durante la expo empresarial Fedecámaras Carabobo 2023, que el bloqueo a Venezuela dificulta la reactivación del comercio con Colombia.
"En realidad no es fácil (volver a reactivar el comercio) con los bloqueos que tiene Venezuela", aseguró Vallejo, uno de los 28 empresarios colombianos que participan en el evento, que se desarrolla en el Centro de Convenciones del Hotel Hesperia WTC.
Expresó que esperan que los Gobiernos de ambas naciones, que restablecieron sus relaciones el pasado agosto, "arreglen este problema", en las mesas de negociación donde "están sentados", para que el dinero que generen los empresarios por la vía de los negocios llegue al otro país.
"Eso es un tema que los Gobiernos irán aclarando", señaló Vallejo, quien ve este encuentro con sus pares venezolanos como una oportunidad para obtener herramientas que ayuden al Ejecutivo colombiano a avanzar hacia el camino correcto.
Afirmó que los miembros que integran la misión exploratoria del país andino han quedado "impactados" al ver que el sector privado venezolano "está echando para adelante y no quiere dejar caer su sector".
Por su parte, el gerente de la Región Eje Cafetero de la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex) de Colombia, Jesús Saldarriaga Gaviria, dijo que se han llevado a cabo "entrevistas cara a cara" con empresarios venezolanos de diferentes sectores, con el objetivo de conocer las "oportunidades de negocio".
A su juicio, la visita ayuda a tener unos enfoques mucho más precisos de lo que pueden ser los negocios con Venezuela".
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Dólar oficial cierra semana en Bs. 27,02 y el paralelo en Bs. 28,37
04:55pmLa diferencia en el valor de la divisa extranjera ofertada en ambos mercados es de 1,35 bolívares por dólar (+ 5,00 %), siendo el no oficial quien lidera
Cámara de Comercio: Reducción de impuestos "es un paso en la dirección correcta"
03:19pmAlessandro Nanino aseveró que, durante la gestión del exalcalde Willy Casanova en 2018, los aranceles aumentaron "de manera desproporcionada" en Maracaibo
Canasta Alimentaria de Maracaibo baja 1 % a $ 462 en mayo
01:13pmLos resultados de la investigación realizada por la Cámara de Comercio revelaron que el costo de la Canasta Alimentaria para Maracaibo tuvo en mayo un aumento de 487 bolívares, situando su total en 12.085 bolívares