La Corte de Apelación de Londres se pronunciará en las próximas semanas, tras dar este miércoles por concluido el recurso de la junta del Banco Central de Venezuela (BCV) designada por Nicolás Maduro, a un fallo que otorgaba a la paralela nombrada por la oposición autoridad sobre el oro depositado en el Banco de Inglaterra.
Los tres jueces del tribunal londinense señalaron que comunicarán su decisión, en una fecha indeterminada, primero en privado a las partes, que hoy terminaron sus alegatos, un día antes de lo previsto.
La Corte debe determinar si acepta o rechaza un dictamen emitido el 29 de julio por la jueza Sara Cockerill de la división comercial del Tribunal Superior, que daba a la junta ad hoc del BCV, nombrada por Juan Guaidó, acceso a las reservas valoradas en más de 1.800 millones de dólares.
La junta del BCV de Maduro, presidida por Calixto Ortega, sostiene que Cockerill erró al concluir que no podía dar efecto en base al derecho inglés a unas sentencias del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que anulaban los nombramientos del entonces líder opositor a su junta.
La jueza constató que, por la doctrina de "Una sola voz", que conmina a la judicatura y el Gobierno británico a actuar unificados en política exterior, debía aceptar como actos soberanos esas designaciones de Guaidó, a quien desde febrero de 2019 el Ejecutivo del Reino Unido reconocía como presidente interino de Venezuela.
El abogado de la junta ad hoc de Guaidó, Andrew Fulton, rechazó este miércoles un argumento presentado el martes por la Administración de Maduro, que pidió a la Corte que, al analizar el fallo, tenga en cuenta que el Gobierno británico dejó de reconocer a Guaidó en enero.
Reclamación del oficialismo
Richard Lissack, abogado del oficialismo, adujo que si Londres ya no reconoce a Guaidó, la doctrina de "Una sola voz" ya no impediría reconocer las sentencias anulatorias de su junta emitidas en 2019 por el TSJ.
Fulton sostuvo que el dictamen de Cockerill "no se ve afectado en absoluto por los acontecimientos políticos en Venezuela" e instó a los magistrados a ceñirse a la coyuntura que había cuando fue emitido.
En sus documentos presentados ante el tribunal, este abogado explica que, al margen del cese de Guaidó, la junta ad hoc se mantiene "y sigue queriendo representar al BCV en esta jurisdicción" para reclamar el oro.
"Los miembros de la junta de Guaidó fueron designados por actos ejecutivos del entonces reconocido como presidente interino (...), y tales actos siguen siendo válidos (en Inglaterra) a menos y hasta que sean repudiados por un nuevo presidente o Gobierno", afirma.
Fulton subraya que, aunque el Reino Unido ya no reconoce a Guaidó, tampoco acepta como presidente legítimo a Nicolás Maduro.
Cuando se publique el resultado de este recurso y con independencia de si es o no favorable, el equipo de Maduro prevé presentar una nueva demanda ante la sala comercial para que decida quién puede acceder a las reservas, ahora que Londres ya no reconoce a Guaidó.
Paralelamente, la junta ad hoc del BCV reclama al Gobierno nacional que le abone costos legales (por un pleito que perdió) por unos 2 millones de libras (2,3 millones de euros), si bien los abogados del bando oficial alegan que ese dinero que invirtió la oposición no era suyo sino que pertenecía a Venezuela.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Deudas de Citgo con acreedores superan los $ 21.000 millones
08:57pmEl presidente de la junta ad hoc de Pdvsa informó que "en el mejor de los casos, (la filial) tendría unos 11 mil millones de dólares”, pero enfatizó en que está mucho mejor económicamente que en años anteriores
Chevron disminuye producción por deterioro en dragado del Lago
10:12amLa petrolera estadounidense redujo su expectativa del país de 200 mil barriles diarios a 175 mil por el nulo dragado en el Zulia
Gobierno y productores acuerdan precio del kilo de queso en $ 3
30/05/2023 09:24pmEn la reunión participó la Federación Nacional de Ganaderos, la Asociación de Ganaderos de Apure, el Consorcio Venezolano de Carnes y asociaciones de productores del Táchira