Nicolás Maduro reiteró este miércoles su invitación a los empresarios energéticos internacionales a invertir en el país, que cuenta con una de las reservas "más grandes" de gas en el mundo, para suministrar de este recurso a toda Europa.
"Reitero el llamado a las y los inversionistas del mundo, todo el gas que necesita Europa, lo tenemos en Venezuela", escribió en su cuenta de Twitter.
En este sentido, expresó que el país es "una patria bendecida", ya que cuenta "con una de las reservas de gas más grandes del mundo".
Recientemente, Maduro aseguró que Venezuela "tiene certificada la octava reserva gasífera del mundo" y que, además, "pudiera estar certificando hoy la tercera o cuarta".
A principios de este mes, el Gobierno nacional firmó un permiso para la exportación de líquidos de gas natural de Cardón IV, una empresa conjunta entre la española Repsol y la italiana ENI.
El permiso fue firmado por el ministro de Petróleo y presidente de Pdvsa, Pedro Tellechea, "en presencia de las autoridades" de los gigantes energéticos europeos.
El pasado diciembre, Maduro afirmó que "todo el crudo, todos los productos refinados y todo el gas" que necesitan en otros países para su "estabilidad" energética y el funcionamiento "tranquilo y estable" del mercado "está en Venezuela", por lo que dijo estar dispuesto a firmar convenios con "todas las empresas" de este sector.
Contamos con una de las reservas de gas más grandes del mundo. ¡Somos una Patria bendecida! Reitero el llamado a las y los inversionistas del mundo, todo el gas que necesita Europa, lo tenemos en Venezuela. pic.twitter.com/RRLjz4zz50
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Dólar oficial cierra semana en Bs. 27,02 y el paralelo en Bs. 28,37
04:55pmLa diferencia en el valor de la divisa extranjera ofertada en ambos mercados es de 1,35 bolívares por dólar (+ 5,00 %), siendo el no oficial quien lidera
Cámara de Comercio: Reducción de impuestos "es un paso en la dirección correcta"
03:19pmAlessandro Nanino aseveró que, durante la gestión del exalcalde Willy Casanova en 2018, los aranceles aumentaron "de manera desproporcionada" en Maracaibo
Canasta Alimentaria de Maracaibo baja 1 % a $ 462 en mayo
01:13pmLos resultados de la investigación realizada por la Cámara de Comercio revelaron que el costo de la Canasta Alimentaria para Maracaibo tuvo en mayo un aumento de 487 bolívares, situando su total en 12.085 bolívares