Petróleos de Venezuela (Pdvsa) reinició este martes las operaciones en una unidad de destilación de crudo en su refinería El Palito, en Puerto Cabello, Carabobo, luego de un paro debido a una falla eléctrica la semana pasada.
La unidad de crudo, que procesa unos 80 mil barriles por día (bpd) en la refinería más pequeña del país, había dejado de funcionar el martes pasado mientras se realizaban reparaciones, reseñó la agencia de noticias Reuters.
“Logramos poner en marcha la planta de crudo”, dijo un trabajador de El Palito, “lo subimos a 80 mil barriles. Eso no es un gran alivio para la demanda, pero se está produciendo algo”.
Otro trabajador de la refinería dijo que aún no lograron reactivar la unidad de craqueo catalítico (FCC), que es clave para procesar la gasolina.
“Lo que ayudaría mucho más es que se pudiera poner en marcha el FCC, pero por ahora no creo que sea factible porque hay trabajo que no se hizo a tiempo y ahora estamos viendo las consecuencias de las fallas de mantenimiento”, dijo el empleado.
El Palito, que tiene una capacidad de unos 146 mil bpd, se ha sometido a importantes trabajos de reparación desde el año pasado, cuando un conglomerado iraní volvió a poner en funcionamiento la unidad de crudo clave para evitar una grave escasez de combustible.
Las operaciones inestables y las paradas frecuentes en el sistema de refinación de petróleo de 1,3 millones de bpd provocaron escasez intermitente de combustible en los últimos años, lo que obligó a los conductores a hacer largas colas durante horas para llenar sus tanques.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Dólar oficial cierra semana en Bs. 27,02 y el paralelo en Bs. 28,37
04:55pmLa diferencia en el valor de la divisa extranjera ofertada en ambos mercados es de 1,35 bolívares por dólar (+ 5,00 %), siendo el no oficial quien lidera
Cámara de Comercio: Reducción de impuestos "es un paso en la dirección correcta"
03:19pmAlessandro Nanino aseveró que, durante la gestión del exalcalde Willy Casanova en 2018, los aranceles aumentaron "de manera desproporcionada" en Maracaibo
Canasta Alimentaria de Maracaibo baja 1 % a $ 462 en mayo
01:13pmLos resultados de la investigación realizada por la Cámara de Comercio revelaron que el costo de la Canasta Alimentaria para Maracaibo tuvo en mayo un aumento de 487 bolívares, situando su total en 12.085 bolívares