La junta administradora ad hoc de Pdvsa, designada por la Asamblea Nacional electa en 2015 y reconocida por el Gobierno de Estados Unidos, mantiene conversaciones con acreedores para encontrar soluciones alternativas y evitar así la subasta judicial de Citgo, su filial en Estados Unidos.
Las conversaciones, señala un comunicado publicado por la compañía en sus perfiles de redes sociales, ocurren desde el pasado marzo.
Indicó que la reciente Licencia 42 emitida por la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (Ofac) ha permitido clarificar los mecanismos que deben utilizarse para solventar las disputas y acreencias relacionadas con Pdvsa.
La interpretación apropiada de la regulación, señala, permitiría una solución ordenada con los acreedores, valorando la recuperación de la estatal venezolana en Estados Unidos.
“La junta administradora ad hoc de Pdvsa confirma, una vez más y de manera inequívoca, la mejor disposición a continuar avanzando de manera seria y responsable para promover acuerdos comerciales negociados que permitan alcanzar la solución de los reclamos relacionados con acreencias”, afirmó en el comunicado.
Destacó Pdvsa ad hoc "que se mantiene firme en la defensa de sus derechos con el propósito de proteger Citgo”, un activo estratégico en el sector energético.
La junta expresó asimismo su confianza en que los criterios razonables marquen el camino a seguir en la interacción y en las gestiones ejecutadas por la Asamblea Nacional de 2015 y el Gobierno estadounidense.
La junta administradora ad hoc, reconocida por el Gobierno de Estados Unidos, destacó que trabaja intensamente en la defensa de los derechos de Pdvsa que permiten la protección de sus activos en el exterior.
Recordó que decisiones recientes de una Corte de Distrito del estado de Delaware han incrementado los litigios en el caso de Crystallex, donde se pretende avanzar en un proceso de venta que la oposición considera inapropiado.
“Defenderemos los derechos de la compañía, como lo hemos hecho de manera ininterrumpida durante los últimos cuatro años. Gracias a esta acción se ha alcanzado el resultado inobjetable de mantener la propiedad de los activos, además de haber contribuido a mejoras operativas, financieras, reputacionales y a la gobernanza corporativa de Citgo, logrando estar preparados para obtener los beneficios de la recuperación del mercado petrolero postpandemia”, destacó.
Fuente: Tal Cual.
–COMUNICADO–
Junta Administradora Ad Hoc de Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) sobre la protección de los activos de PDVSA en el exterior. pic.twitter.com/Xnv3pwTORu
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Dólar oficial cierra semana en Bs. 27,02 y el paralelo en Bs. 28,37
04:55pmLa diferencia en el valor de la divisa extranjera ofertada en ambos mercados es de 1,35 bolívares por dólar (+ 5,00 %), siendo el no oficial quien lidera
Cámara de Comercio: Reducción de impuestos "es un paso en la dirección correcta"
03:19pmAlessandro Nanino aseveró que, durante la gestión del exalcalde Willy Casanova en 2018, los aranceles aumentaron "de manera desproporcionada" en Maracaibo
Canasta Alimentaria de Maracaibo baja 1 % a $ 462 en mayo
01:13pmLos resultados de la investigación realizada por la Cámara de Comercio revelaron que el costo de la Canasta Alimentaria para Maracaibo tuvo en mayo un aumento de 487 bolívares, situando su total en 12.085 bolívares