El Gobierno nacional admitió no poder pagar el equipo necesario para dragar el Lago de Maracaibo, en el Zulia, clave para las exportaciones de petróleo, lo que obstaculiza el plan de Chevron de aumentar los envíos desde el país.
La Administración de Nicolás Maduro envió una carta a la empresa de construcción naval holandesa Royal IHC en la que indica que no podría pagar el equipo de dragado del lago, y señaló que el país está “financieramente limitado” debido a las sanciones económicas, según informó la agencia de noticias Bloomberg.
El Lago de Maracaibo se atascó con sedimentos después de un siglo de intenso tráfico debido a la producción de petróleo.
Chevron pidió al Gobierno de Maduro que limpie el lago para que sus barcos no encallen mientras presiona para aumentar los cargamentos a 500 mil barriles por envío, en comparación con los 300 mil barriles por envío de abril.
La compañía estadounidense aumentó la producción de petróleo en el país en los últimos meses después de que Estados Unidos (EE. UU.) alivió las restricciones para operar a fines del año pasado.
Washington levantará gradualmente las sanciones a Nicolás Maduro y a Pdvsa si se avanza hacia el restablecimiento de unas elecciones justas con la oposición, pues no quiere mantener sus restricciones “por siempre” y le gustaría ver prosperar al país, dijo la semana pasada el viceconsejero de Seguridad, Jon Finer.
“Estamos más que dispuestos a reducir y, en última instancia, poner fin a nuestras presiones de sanciones, pero se necesitarán pasos concretos y significativos y, en última instancia, elecciones libres y justas para llegar a eso”, dijo Finer.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
La inflación sube 5,1 puntos en mayo y queda en 7,6 %
10:32amLas mayores alzas de precios en mayo fueron en los sectores de esparcimiento, con un 13,3 %; vestido y calzado, con una subida de 16,7 %; equipamiento del hogar, con un alza del 11,4 %; y el alquiler de vivienda, con 10,3 %
Gobierno reanuda intercambio comercial con Aruba tras 4 años
10:24amLas embarcaciones "La Gaviota" y "El Maracucho" fueron las primeras en zarpar a la isla caribeña "con aproximadamente 76 toneladas de frutas y hortalizas"
Dólar oficial cierra semana en Bs. 26,60 y el paralelo en Bs. 27,64
02/06/2023 05:03pmLa diferencia en el valor de la divisa extranjera ofertada en ambos mercados es de 1,04 bolívares por dólar (+ 3,76 %), siendo el no oficial quien lidera