Luego de conocerse que el Seniat autorizó la exoneración del IGTF y el IVA al sector primario agrícola, Carlos Fernández Gallardo, presidente de Fedecámaras, comentó que esta iniciativa “es muy bien recibida” porque es “consistente” de la exoneración del ISLR que tiene el sector agropecuario.
No obstante, recalcó que “desde Fedecámaras pensamos que la tasa del IGTF es muy alta” explicando que este debería ser “un impuesto aplicado de forma temporal” porque termina afectando a quien menos posibilidades tiene.
“En el sector primario agrícola y primario se trabaja con ciclos naturales y había inconsistencia porque muchas veces mientras se esperaba para la cosecha se tenía que cubrir obligaciones tributarias que le pegaban duro a los empresarios del sector primario”, dijo.
Fernández resaltó que “estas medidas vienen a facilitar un poco la actividad en el sector agrícola y pecuario”. Además, comentó que “hay un beneplácito en el sector y esperamos que se sigan estudiando algunos casos en otros sectores”.
También comentó que “buena parte de la recuperación que vimos el año pasado fue gracias a la microeconomía” y aseguró que “parte de ella es por la dolarización que trajo como consecuencia el crédito comercial”.
El presidente de Fedecámaras comentó que “el aumento en las transacciones en bolívares el año pasado se debió más que todo a la estabilidad cambiaria que se estaba viviendo en ese momento”, según reseñó la federación en su portal web.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Dólar oficial cierra semana en Bs. 26,60 y el paralelo en Bs. 27,64
05:03pmLa diferencia en el valor de la divisa extranjera ofertada en ambos mercados es de 1,04 bolívares por dólar (+ 3,76 %), siendo el no oficial quien lidera
Aseguran que hay un 12 % de recesión en talleres mecánicos del país
04:15pmLa Cámara Nacional de Talleres Mecánicos aseveró que “no hay el poder adquisitivo para las reparaciones” y que solo 2 de cada 10 personas realizan mantenimiento a sus vehículos
Operatividad del sector industrial baja 8,7 % en el primer trimestre
11:26amConindustria reportó una reducción de 1,5 % del volumen de producción en el primer trimestre respecto a los últimos tres meses del año pasado