Petróleos de Venezuela (Pdvsa) acumuló 21.200 millones de dólares en cuentas comerciales por cobrar en los últimos tres años, tras recurrir a docenas de intermediarios poco conocidos para mercadear su crudo, bajo sanciones impuestas por Estados Unidos (EE. UU.).
La enorme cifra de cuentas pendientes, que corresponde a un 84 % del valor total de las exportaciones facturadas por Pdvsa, reveló por primera vez la magnitud del ingreso perdido debido al retiro desde el 2020 de los clientes.
El monto de las cuentas por cobrar también explica la decisión tomada en enero por el nuevo jefe de la petrolera, Pedro Tellechea, de congelar la mayoría de los contratos de suministro de la compañía y endurecer las condiciones de pago.
Las medidas de Tellechea llegaron tras intentos previos por parte de Petróleos de Pdvsa por detener el zarpe de embarques sin previo pago.
Según documentos proporcionados por la petrolera a la Fiscalía durante una larga auditoría, de un total de 25.270 millones de dólares en exportaciones petroleras facturadas entre enero de 2020 y marzo de 2023, solo se confirmó la recepción de 4.080 millones en pagos.
Esto significa que solo cobró el 16 % de las exportaciones, según sus cuentas.
Los 21.200 millones de dólares en cuentas por cobrar incluyen unos 3.600 millones de dólares en facturas potencialmente irrecuperables vinculadas a tanqueros que abandonaron el país sin pagar por adelantado al menos una porción del valor de los cargamentos.
Las cuentas por cobrar también incluyen un saldo pendiente a favor de Pdvsa de un swap petrolero con uno de sus socios estratégicos, Irán, según los documentos.
Impagos acumulados
Algunos clientes introdujeron disputas de las deudas comerciales contabilizadas por Pdvsa y proporcionado soportes de los pagos que no fueron registrados en el sistema de administración de contratos, dijo una fuente de la compañía.
La petrolera y el Ministerio de Petróleo de Venezuela no respondieron de inmediato a una solicitud de comentarios.
Durante la auditoría, los departamentos de Finanzas Internacionales y Contraloría de pdvsa señalaron que ejecutivos de la división de Comercio y Suministro estuvieron autorizando el zarpe de cargamentos sin que se completara el proceso de verificación de pagos.
El ex vicepresidente de Comercio y Suministro de la petrolera, Antonio Pérez Suárez, y unos 20 ejecutivos más que trabajaban para él fueron arrestados en días recientes, según fuentes cercanas al proceso. Reuters no pudo comunicarse con ningún representante de Pérez Suárez.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Deudas de Citgo con acreedores superan los $ 21.000 millones
08:57pmEl presidente de la junta ad hoc de Pdvsa informó que "en el mejor de los casos, (la filial) tendría unos 11 mil millones de dólares”, pero enfatizó en que está mucho mejor económicamente que en años anteriores
Chevron disminuye producción por deterioro en dragado del Lago
10:12amLa petrolera estadounidense redujo su expectativa del país de 200 mil barriles diarios a 175 mil por el nulo dragado en el Zulia
Gobierno y productores acuerdan precio del kilo de queso en $ 3
30/05/2023 09:24pmEn la reunión participó la Federación Nacional de Ganaderos, la Asociación de Ganaderos de Apure, el Consorcio Venezolano de Carnes y asociaciones de productores del Táchira