La Confederación de Industriales (Conindustria) informó este lunes que la operatividad del sector industrial privado, conformado por unas 2.000 compañías, creció 12,9 puntos en el cuarto trimestre de 2022, respecto al mismo período de 2021, según los resultados de una encuesta.
De acuerdo con el estudio, la industria del país operó a un promedio de 39,9 % de su capacidad instalada entre octubre y diciembre, cuando en los últimos 3 meses de 2021 trabajó a una media de 27 %.
El sector que registró la mayor operatividad durante el último trimestre de 2022 fue el de equipos eléctricos, informática y de óptica, con un 63,5 %, seguido de productos no metálicos (57,6 %), químico y farmacéutico (51,3 %), textil y calzado (43,4 %) y alimentos, bebidas y tabaco, (37,4 %).
Según los datos, la producción aumentó un 5,9 % en el cuarto trimestre del año pasado, en el que se produjo, en total, un 14,8 % más en comparación con 2021.
Con respecto a las ventas, el 48 % de los industriales consultados, unos 228, dijo que estas aumentaron, mientras que el 41 % respondió que disminuyeron, indicó el presidente de Conindustria, Luigi Pisella, durante la presentación.
Por otra parte, la gremial denunció que, entre los principales problemas que afectan la actividad del sector se encuentran la "competencia de productos importados, los excesivos tributos fiscales o parafiscales, la falta de financiamiento, la baja demanda nacional y el contrabando".
"El ingreso de mercancía de manera informal es un punto que tenemos que ir corrigiendo", aseguró Pisella, quien señaló que la confederación se reunió con el Ejecutivo para "tratar" de que este problema, que ocurre sobre todo en las "extensas" fronteras del país, "vaya disminuyendo".
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Deudas de Citgo con acreedores superan los $ 21.000 millones
08:57pmEl presidente de la junta ad hoc de Pdvsa informó que "en el mejor de los casos, (la filial) tendría unos 11 mil millones de dólares”, pero enfatizó en que está mucho mejor económicamente que en años anteriores
Chevron disminuye producción por deterioro en dragado del Lago
10:12amLa petrolera estadounidense redujo su expectativa del país de 200 mil barriles diarios a 175 mil por el nulo dragado en el Zulia
Gobierno y productores acuerdan precio del kilo de queso en $ 3
30/05/2023 09:24pmEn la reunión participó la Federación Nacional de Ganaderos, la Asociación de Ganaderos de Apure, el Consorcio Venezolano de Carnes y asociaciones de productores del Táchira