La Cámara de Comercio y Producción (Fedecámaras) insistió este domingo en que se revise el acuerdo comercial entre Colombia y Venezuela, firmado por los mandatarios Gustavo Petro y Nicolás Maduro, respectivamente, el 16 de febrero en la frontera de ambas naciones.
Este acuerdo fue de alcance parcial y tenía un año sin revisarse. Sin embargo, Adán Celis, vicepresidente de Fedecámaras, consideró que este tratado sigue siendo desventajoso para el país.
Celis consideró que el acuerdo podría revisarse en junio, destacando que es necesario evaluar el tema de los aranceles.
Sobre esto, Paúl Márquez, presidente de la Federación de Ganaderos de la Cuenca del Lago de Maracaibo (Fegalago), resaltó, en una entrevista en el Hotel Tibisay de Maracaibo el 2 de marzo, que el mercado venezolano se ve afectado actualmente por el ingreso de productos colombianos.
Aseveró que esto se debe a que “los productos venezolanos no tienen las mismas condiciones a la hora de comercializarlos en Colombia porque las tasas de impuesto y aranceles son mucho mayores para nosotros".
Tras el acuerdo firmado por ambos políticos, que tuvo lugar en el Puente Internacional Atanasio Girardot, conocido como Tienditas, los mandatarios declararon que, según nota de prensa, esperaban recibir entre 1.700 y 1.800 millones de dólares antes de finalizar el año.
"Se espera que en 2023 el comercio continúe con su tendencia de crecimiento, alcanzando un comercio total de entre 1.700 a 1.800 millones de dólares", aseveraron.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Dólar oficial cierra semana en Bs. 26,60 y el paralelo en Bs. 27,64
05:03pmLa diferencia en el valor de la divisa extranjera ofertada en ambos mercados es de 1,04 bolívares por dólar (+ 3,76 %), siendo el no oficial quien lidera
Aseguran que hay un 12 % de recesión en talleres mecánicos del país
04:15pmLa Cámara Nacional de Talleres Mecánicos aseveró que “no hay el poder adquisitivo para las reparaciones” y que solo 2 de cada 10 personas realizan mantenimiento a sus vehículos
Operatividad del sector industrial baja 8,7 % en el primer trimestre
11:26amConindustria reportó una reducción de 1,5 % del volumen de producción en el primer trimestre respecto a los últimos tres meses del año pasado