Bancoex apuesta por captar inversiones a través de diplomáticos

EFE / Caracas / [email protected]
El vicepresidente de Negocios y Promoción de Exportaciones del Banco de Comercio Exterior señaló que la meta es tener la capacidad de abordar cada país de manera detallada, así como abrir nuevos mercados

Foto: Agencias

El Banco de Comercio Exterior (Bancoex) de Venezuela concluyó un segundo taller dirigido a diplomáticos venezolanos acreditados en el exterior, con el objetivo de fortalecer el intercambio comercial y contribuir con el "impulso" del sector económico a través de las exportaciones, informó este miércoles la institución.

Bancoex explicó, en una nota de prensa, que este seminario se ofreció de manera virtual junto al Ministerio de Relaciones Exteriores y el Instituto de Altos Estudios Diplomáticos del país.

El vicepresidente de Negocios y Promoción de Exportaciones de Bancoex, Juan Freer Romero, señaló que la meta es tener la capacidad de abordar cada país de manera detallada, así como abrir nuevos mercados.

"Cada día nos acercamos más a esa meta de tener esa presencia a nivel internacional y ayudarlos a ustedes (diplomáticos) en esa labor que están haciendo para poder consolidar una diplomacia comercial", añadió.

País incrementa "oferta exportable" en sus productos "no tradicionales"

Freer Romero sostuvo que el país incrementó la "oferta exportable" de sus productos "no tradicionales", gracias a una "política integral que ayuda al productor venezolano a recibir insumos de manera más económica, tener mayores herramientas para la producción y ser más competitivo para las exportaciones".

Asimismo, dijo que hay una "buena disposición" para ayudar a los jefes de misiones, encargados de negocios, embajadores y cónsules para hacer su trabajo, y así mejorar la economía y "consolidar" la "recuperación y la diversificación económica".

Los diplomáticos, detalló Bancoex, recibieron formación sobre el proceso de exportación en Venezuela y su oferta, así como temas relacionados con los aspectos logísticos del comercio exterior.

Según información presentada por el Gobierno venezolano en enero pasado en la rendición de cuentas del presidente Nicolás Maduro, las llamadas exportaciones no tradicionales crecieron en 2022 un 151 % respecto a 2021 y generaron 1.314 millones de dólares, mientras que las importaciones subieron un 106 %, al pasar de 3.979,3 a 8.194,4 millones de dólares.


¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Más noticias

Comentarios
© 2017, Diario La Verdad. Maracaibo. Venezuela C.A. RIF J-30540623-5. Términos Legales. Contáctenos via: [email protected] , [email protected] o [email protected]
Desarrollado por Miguel Guadarrama