Según los datos publicados este martes por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), el volumen de petróleo producido subió en febrero hasta rozar los 30 millones de barriles diarios (mbd), 117 bd más que en enero.
El aumento se debió sobre todo a Nigeria, que incrementó sus extracciones en 79 mil bd, a pesar del compromiso del grupo a mantener limitado su bombeo.
En febrero también abrieron los grifos Arabia Saudí, Congo, Irán, Libia, y, en menor medida, Venezuela.
Mientras que las fuentes secundarias apuntan a que Venezuela extrajo una media de 700 mil barriles al día de crudo, PDVSA cifra en 704 mil bd el bombeo en febrero, aunque con una reducción de 28 mil bd respecto a enero.
Bombeo fluido
En total, los trece miembros de la OPEP bombearon 28,92 mbd, así lo indicaron los datos del documento que, a su vez, se basan en estimaciones de varios institutos independientes.
Junto a Rusia y otros nueve países productores independientes aliados, la OPEP se comprometió a mantener los recortes de la producción pactados en octubre para apuntalar los precios del crudo.
En total, el grupo de 23 países conocido como OPEP+ y liderado por Arabia Saudí y Rusia sancionó entonces una reducción del bombeo conjunto en 2 millones de barriles diarios (mbd).
En el informe de este martes, la OPEP mantiene casi sin cambios su visión del mercado petrolero mundial dibujado hace un mes y marcado por diversos factores impredecibles.
"Dado el alto nivel de incertidumbre existente", la alianza OPEP+ seguirá "vigilando atentamente la evolución del mercado" para "afrontar los retos con el fin de garantizar una estabilidad sostenible", prometen los expertos de la organización.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Seniat exonera del pago del IGTF y el IVA a sectores agrícolas
11:48amLa exoneración va dirigida a subsectores vegetal, avícola, pecuario, forestal, pesquero y acuícola
EE. UU. investiga vínculos de Credit Suisse y UBS con clientes rusos
11:25amEl Departamento de Justicia de Estados Unidos puso en marcha un grupo de trabajo para hacer cumplir las sanciones a los oligarcas que considera aliados políticos de Rusia
Llegan 2 mil carros iraníes más para su comercialización
11:06amDesde la recepción del primer lote con 1.000 vehículos en enero, el país suma 3 mil autos importados en el primer trimestre del año, junto con 100 tractores y 70 autobuses