Los órganos reguladores de Estados Unidos (EE. UU.) lanzaron este domingo un plan para proteger los depósitos del Silicon Valley Bank (SVB) tras su colapso, al tiempo que cerró otra institución bancaria, el Signature Bank, bajo los mismos parámetros.
El Departamento del Tesoro, la Reserva Federal (Fed) y la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC) anunciaron en un comunicado que los clientes tendrán acceso, a partir de este lunes, a todo el dinero depositado en el SVB.
Aseguraron que, con este plan, los contribuyentes "no asumirán las pérdidas" del banco y se protegerá los depósitos para "brindar acceso al crédito por parte de hogares y empresas". En cambio, los accionistas y algunos tenedores de deuda no estarán protegidos por estas medidas.
Los reguladores también anunciaron el cierre este domingo de Signature Bank, de Nueva York, y prometieron que se aplicará el mismo plan para que se reembolse a los clientes todo el dinero depositado.
Signature Bank, que da servicios sobre todo a empresas de abogacía y del ecosistema cripto, tenía unos activos de poco más de 110 mil millones de dólares y depósitos de 88.590 millones al cierre del ejercicio pasado.
Crisis global
El Departamento de Servicios Financieros de Nueva York está en contacto y coordinado con la FDIC para su cierre "a la luz de los acontecimientos del mercado" y está "siguiendo las tendencias" y colaborando con las autoridades para "proteger a los consumidores".
Paralelamente, la Fed anunció que pondrá fondos adicionales para "garantizar que los bancos tengan la capacidad de satisfacer las necesidades de todos los depositantes. El sistema bancario de Estados Unidos se mantiene".
El banco Silicon Valley, con sede en California, anunció el pasado miércoles que iba a buscar una ampliación de capital para tratar de hacer frente a sus dificultades financieras, que le llevaron a deshacerse de inversiones por valor de $ 21 mil millones, con una pérdida de $ 1.800 millones.
Ese anuncio llevó a muchos clientes a retirar sus fondos, tras lo que los reguladores tuvieron que cerrar el banco el viernes por falta de liquidez y posteriormente se hundió la cotización bursátil de la compañía, lo que, a su vez, afectó al sector bancario mundial.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Seniat exonera del pago del IGTF y el IVA a sectores agrícolas
11:48amLa exoneración va dirigida a subsectores vegetales, avícola, pecuario, forestal, pesquero y acuícola
EE. UU. investiga vínculos de Credit Suisse y UBS con clientes rusos
11:25amEl Departamento de Justicia de Estados Unidos puso en marcha un grupo de trabajo para hacer cumplir las sanciones a los oligarcas que considera aliados políticos de Rusia
Llegan 2 mil carros iraníes más para su comercialización
11:06amDesde la recepción del primer lote con 1.000 vehículos en enero, el país suma 3 mil autos importados en el primer trimestre del año, junto con 100 tractores y 70 autobuses