Gobierno negocia con Trinidad para proyecto de gas en altamar

Agencia / Maracaibo / [email protected]
Estados Unidos aprobó la negociación con Venezuela para la comercialización gasífera, siempre y cuando no se hicieran pagos en efectivo a la Administración de Nicolás Maduro

Foto: Twitter

Stuart Young, ministro de Energía de Trinidad y Tobago, informó este jueves que su nación sostiene conversaciones con Venezuela para el desarrollo del campo de gas en altamar Dragon, luego de la autorización de Estados Unidos (EE. UU.).

Young está planeando una tercera visita este mes a Caracas para hablar con Tareck El Aissami y Pedro Tellechea, el ministro de Energía y el presidente de PDVSA, respectivamente.

Estados Unidos dio luz verde en enero al proyecto después de largas apelaciones de Trinidad y algunos vecinos del Caribe. La autorización de dos años se encuentra entre varias de la Administración del presidente Joe Biden, que fue aliviando algunas sanciones a Venezuela.

Dragon contiene hasta 4,2 billones de pies cúbicos de gas natural. Trinidad y Tobago necesita el combustible para impulsar sus industrias de gas natural licuado (GNL) y petroquímica.

Relaciones comerciales interrumpidas por sanciones

Los dos países tienen "una relación de respeto", dijo Young, pues progresaron en el desarrollo del campo hasta 2018, lo que condujo a un acuerdo comercial con el objetivo de llevar el suministro de gas a Trinidad en 2020, pero las sanciones de EE. UU. detuvieron el esfuerzo.

Si las negociaciones van bien, el gas técnicamente podría comenzar a fluir en dos años, dijo Stuart Young, según reseñó la agencia de noticias Reuters.

Asimismo, Shell es un socio en el desarrollo junto con la Compañía Nacional de Gas de Trinidad y Tobago, PDVSA y PDVSA Gas, dijo el ministro. El papel de Shell fue autorizado por Washington, cuya aprobación estaba condicionada a que no hiciera pagos en efectivo a Venezuela.

También se espera que el Gobierno y las empresas que participan en el proyecto Atlantic LNG suscriban el próximo mes un acuerdo definitivo para reestructurar su propiedad, dijo el ministro.

Dragon, que se encuentra cerca de la frontera marítima de las dos naciones, es propiedad de PDVSA, que descubrió las reservas y construyó la infraestructura del campo. Su desarrollo se vio estancado durante más de una década por falta de inversión y sanciones.

"La licencia en este momento es solo para Dragon, pero hay mucho combustible allí. Daremos un paso a la vez", dijo Young.

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

 

 

 

Más noticias

Comentarios
© 2017, Diario La Verdad. Maracaibo. Venezuela C.A. RIF J-30540623-5. Términos Legales. Contáctenos via: [email protected] , [email protected] o [email protected]
Desarrollado por Miguel Guadarrama