El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) aseguró este jueves que el aumento en los servicios públicos detonaron la inflación de febrero, con un alza de 156,70 % en comparación con el mes pasado.
El aseo urbano fue el servicio público más costoso, tras presentar una subida de 156,70 %, ya que pasó de un promedio de 492,24 bolívares a 1.308,92 bolívares entre enero y febrero en diferentes estados del país.
Este servicio es responsabilidad de los municipios y alrededor de 15 % de las administraciones locales concesionaron esta actividad a empresas privadas, generando denuncias reiteradas de cobros excesivos.
Aumentos en rubros
Otro servicio que destaca por el incremento de precios es el agua, uno de los peores evaluados en el país, según el Observatorio Venezolano de los Servicios Públicos.
Los datos del OVF indican que la tarifa subió 28,6 %, mientras que la televisión por suscripción aumentó 20,6 % y el precio de kilovatio de electricidad aumentó 16,5 %.
Según el observatorio, otros rubros también subieron, como es el caso de la salud que aumentó 15,8 % en febrero, seguido de equipamiento del hogar en 15,1 %, bebidas alcohólicas, tabaco y educación igualan en 13,8 %.
En este sentido, los rubros que menos subieron fueron los de alquileres y viviendas con 10,3 %, servicios de comunicaciones en 9,4 % y restaurantes y hoteles con 4,8 % de alza, según reseñó el portal web Banca y Negocios.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Colombia cesa proyecto de compra de gas a Pdvsa por corrupción
25/03/2023 11:50pmEl fiscal general reveló que uno de los accionista de Prodata Energy, empresa que iba a importar el gas, estuvo involucrado en el robo de la petrolera
Ecopetrol revela que no ha adelantado diálogo sobre compra de Monómeros
24/03/2023 05:21pmEl Gobierno colombiano está a la espera de que se elija un nuevo presidente de la petrolera para hacer la transacción de la empresa venezolana
Seniat exonera del pago del IGTF y el IVA a sectores agrícolas
24/03/2023 11:48amLa exoneración va dirigida a subsectores vegetal, avícola, pecuario, forestal, pesquero y acuícola