La tasa de inflación en enero en el país se situó en 39,4 %, en tanto que la tasa anualizada fue de 440 %, según informó este martes el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF).
“Estas cifras sugieren que la economía venezolana entró en una fase de fuerte aceleración de la inflación, como expresión de la inestabilidad macroeconómica que se ha venido observando, especialmente desde que el Gobierno no pudo seguir sosteniendo la estabilidad del tipo de cambio que aplicó hasta agosto de 2022”, indicó el OVF en una nota de prensa publicada en su página web.
“Como consecuencia de los mayores niveles de inflación los salarios del sector público se han pulverizado”, enfatizó.
Prosiguió que “en ese contexto, la tasa de cambio, tanto paralela como oficial, han denotado una significativa tendencia alcista que se retroalimenta con las expectativas de devaluación e inflación que se generan ante la falta de un programa económico que propenda a la estabilidad y el crecimiento”.
“Así, la economía está desanclada y sin un referente claro para guiar la formación de los precios ante el abandono del ancla cambiaria, debido a la pérdida de reservas internacionales que durante 2020, 2021 y 2021 registró el BCV”, añadió.
Y advirtió que “Venezuela enfrenta un evidente peligro de volver a entrar en otro episodio de hiperinflación”.
Especificó el Observatorio Venezolano de Finanzas que los rubros que denotaron mayores aumentos fueron Comunicaciones con 258,8 %, Vestido y Calzado 48,3 % Alimentos 35,5 % y Transporte 26,6 % y Alquiler de Vivienda 25 %, entre los componentes con mayor ponderación en el índice de precios.
Destacó, además, en la nota de prensa, “que el alza de los precios de los alimentos es el que más golpea a los hogares en virtud de su incidencia en el gasto de consumo”.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Colombia cesa proyecto de compra de gas a Pdvsa por corrupción
25/03/2023 11:50pmEl fiscal general reveló que uno de los accionista de Prodata Energy, empresa que iba a importar el gas, estuvo involucrado en el robo de la petrolera
Ecopetrol revela que no ha adelantado diálogo sobre compra de Monómeros
24/03/2023 05:21pmEl Gobierno colombiano está a la espera de que se elija un nuevo presidente de la petrolera para hacer la transacción de la empresa venezolana
Seniat exonera del pago del IGTF y el IVA a sectores agrícolas
24/03/2023 11:48amLa exoneración va dirigida a subsectores vegetal, avícola, pecuario, forestal, pesquero y acuícola