Enrique Madureri Mijares, presidente de la Cámara Venezolana de la Construcción, aseguró que el crecimiento del sector durante 2022 fue solo de 2 %.
Indicó que la construcción en Venezuela ha caído 98 % en los últimos 10 años, y con el pequeño crecimiento del año pasado, se puede decir que la caída es de 96 %.
"El 2022 dejó un saldo positivo. Tenemos una pequeña victoria porque el número de crecimiento fue bajo", añadió.
Madureri explicó que ese crecimiento estuvo enfocado en el sector comercio y salud, según publicó Unión Radio.
Destacó que se tienen expectativas distintas para este año con la ayuda humanitaria de la ONU.
"Sé que tardará mucho, pero con el crecimiento petrolero habrá demanda de servicios y de construcción en los centros de explotación", acotó.
El ingeniero advirtió que se ha perdido más de 1 millón de empleos en el sector por la diáspora.
También resaltó que están impulsando muchas políticas para reactivar el empleo, insistiendo en que la construcción es transversal a todos los sectores de la economía.
"Estamos incentivando cambios en la política pública, especialmente en el tema de la vivienda", señaló.
Recalcó que Sidor está a 7 % de su capacidad instalada y las cementeras del país a 10 %.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Colombia cesa proyecto de compra de gas a Pdvsa por corrupción
25/03/2023 11:50pmEl fiscal general reveló que uno de los accionista de Prodata Energy, empresa que iba a importar el gas, estuvo involucrado en el robo de la petrolera
Ecopetrol revela que no ha adelantado diálogo sobre compra de Monómeros
24/03/2023 05:21pmEl Gobierno colombiano está a la espera de que se elija un nuevo presidente de la petrolera para hacer la transacción de la empresa venezolana
Seniat exonera del pago del IGTF y el IVA a sectores agrícolas
24/03/2023 11:48amLa exoneración va dirigida a subsectores vegetal, avícola, pecuario, forestal, pesquero y acuícola