Diferencia en pago laboral entre hombres y mujeres es de 21,79 %

Agencias / [email protected]
La participación femenina en el Estado disminuyó de 43 % a 37 % en el 2020 y 2021, a consecuencia del covid-19, igualando a la cifra registrada en 1990

Foto: Agencias

Según un estudio realizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la remuneración laboral entre hombres y mujeres en el país promedia 21,79 %.

Esto quiere decir que existe “una brecha de género en el ingreso laboral ajustada, la cual se incrementó, en los últimos años”, según publicó Banca y Negocios.

Precisó que la distancia en el ingreso laboral mensual aumentó “en los últimos cincos años”.

No obstante, el documento destacó que este fenómeno elevó su intensidad desde 2019, año en que aparecieron los primeros signos de reactivación en algunos sectores de la economía venezolana”.

Entre el 2020 y 2021, en medio de la pandemia por la covid-19, la participación laboral femenina en Venezuela “disminuyó de 43 % a 37 %, igualando la cifra reportada en 1990”.

El informe puntualizó que en una sociedad matricentral como la venezolana, “donde la mayoría de los hogares son presididos por una mujer, la mayor incidencia de la pobreza en este grupo implica mayores riesgos de vulnerabilidad general y mayores necesidades de política sobre brechas de género”.

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

 

Más noticias

Comentarios
© 2017, Diario La Verdad. Maracaibo. Venezuela C.A. RIF J-30540623-5. Términos Legales. Contáctenos via: [email protected] , [email protected] o [email protected]
Desarrollado por Miguel Guadarrama