La Cámara de Comercio de Maracaibo (CCM) reveló este martes que, según los resultados de una encuesta realizada por el ente, la “debilidad de la demanda y las dificultades financieras impactan negativamente en la actividad empresarial” en último trimestre de 2022.
El estudio arrojó que el 50 % de los comercios registrados en la CCM vio un aumento de los precios de los productos y servicios, mientras que el otro 50 % señaló que no tuvo variación alguna.
Solo el 36 % de las empresas consultadas en la región reportó aumento en sus ventas en el último trimestre de 2022, poco más de la tercera parte del total.
Asimismo, el 72 % de las empresas de la capital zuliana afirmó que el número de sus trabajadores no tuvo variación en comparación con el tercer trimestre del año pasado, y 7 de cada 10 empresarios espera que el número de empleados se mantenga, por lo que no están interesados en nuevas contrataciones.
En cuanto a la inversión, el 53 % de las empresas entrevistadas expresó que su nivel de inversión se mantuvo igual y que los principales rubros de inversión fueron los inventarios y el capital humano, mientras que las principales fuentes de financiamiento fueron el flujo de caja, en un 88 % y los aportes de capital nacional, en un 12 %.
Retos a enfrentar en 2023
El sector empresarial de Maracaibo afirmó nuevamente que los principales retos a enfrentar por parte de las autoridades gubernamentales se centran en controlar la inflación y generar mayor crecimiento económico, flexibilizar el encaje legal y promocionar un mayor acercamiento con el sector privado.
El estudio reveló que los principales obstáculos que podrían afectar la actividad económica de las empresas marabinas son la debilidad de la demanda, las dificultades financieras y el nivel actual de los impuestos.
A pesar de esto y a juicio de los encuestados, el 39 % piensa que la actividad económica se mantendrá igual y el 41 % estima que aumente su producción o ventas.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Tellechea asegura que "en el Zulia estamos haciendo lo correcto"
09:16pm“Queremos restituir sistemas operativos y de producción en el Lago de Maracaibo", aseveró el ministro de Petróleo durante su visita al estado para evaluar el plan de los 100 días
Profranquicias asegura que el Zulia "es una potencia" en el sector
01:10pmEl presidente de la Cámara Venezolana de Franquicias aseveró que, en cuanto a potencial de desarrollo comercial en el país, “la primera (región), después de Caracas, es el Zulia”
Feliciano Reyna aboga por liberación de activos con custodia
11:27amEl activista venezolano aseguró que hacen falta "enormes recursos" destinados a la recuperación de la calidad de vida de buena parte de la población de Venezuela