Jesús Faría, diputado oficialista y presidente de la Comisión de Economía y Finanzas de la Asamblea Nacional electa en 2020, informó este miércoles que el Gobierno acordó, luego de dos años, retomar la política de control de precios en más de 40 productos de consumo masivo.
"El Gobierno ha adoptado un conjunto de decisiones para establecer precios máximos de venta al público en más de 40 productos de consumo masivo de la población", indicó el legislador ante periodistas, sin precisar cuáles artículos estarán dentro de este control ni cuándo entrará en vigor.
Faría aseguró que la medida fue discutida y acordada con productores en vista de una reciente "alteración en la dinámica de precios", algo que alertó al Gobierno pues, remarcó, se mantienen "atentos contra la especulación".
"Después de conversaciones con diferentes sectores (...) se acordaron un conjunto de precios que deben constituir el tope al cual se venden esos productos, tomando en consideración los costos de producción, también ganancias razonables, como lo establece la ley", afirmó el diputado.
El oficialista espera que los sectores productivos y los actores de la cadena de comercialización respeten estos acuerdos, si bien adelantó que el Ejecutivo hará "todo lo posible" para que esos precios sean acatados.
La semana pasada, la Superintendencia para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (SUNDDE) publicó, y borró minutos después, una lista de precios máximos de venta al público en productos como arroz, harina, aceite y azúcar, algo que no ocurría desde abril de 2020, cuando fijaron tarifas sobre 27 alimentos.
El Gobierno empezó a fijar precios en 2015, una política que se fue endureciendo hasta 2018, cuando los controles comenzaron a flexibilizarse, seguido por un trienio de liberalización económica en medio de la cual se resolvió la escasez de alimentos y fármacos que afectó a la población durante un quinquenio.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Comercio exterior del país podría incrementarse 20 % este año
01/02/2023 03:04pmSegún Fedecámaras, si se facilitan los procesos internos, mejoran los accesos a los mercados del mundo y se incremente la financiación, las exportaciones alcanzarán los 3.600 millones de dólares, cuando en 2022 cerraron "en unos 3.000 millones”
Exigen abordar salarios y planes económicos en diálogo con la OIT
01/02/2023 12:11pmLa presidente de Consecomercio instó a los comerciantes informales a también pagar impuestos, ya que “nosotros no estamos rehusándonos a pagar, nosotros nos rehusamos a seguir siendo la minoría que paga, y además fiscalizan”
PDVSA promete mejorar imagen y distribución del combustible en bombas
01/02/2023 11:21am“La petición es que los trabajadores tengan un único uniforme, así como la visualización de las estaciones de servicio con tiendas de conveniencia y así dar la presencia de una gasolina de primer mundo”, aseveró el propietario de una bomba