Celso Fantinel, presidente de Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), catalogó el año 2022 como “muy bueno” en materia de producción agropecuaria, sin embargo, a nivel de ingreso y de pagos a los productores estuvo a un nivel muy bajo.
Asimismo, aseguró que hubo una mala comercialización sobre todo en el rubro de maíz. “Se pudo haber hecho más, la industria pudo haber hecho más. Sabemos que todos estamos en dificultades, muchas industrias están en capacidad ociosa, porque no tenemos un poder adquisitivo, como el que quisiéramos”, recalcó.
Además, Fantinel afirmó que, a pesar de que no habrá desabastecimiento, sí hay pérdidas en algunos municipios, y esto es importante para el productor ya que a muchos los lleva a la quiebra, según lo reseñó Fedecámaras Radio en su página web.
En este sentido, precisó que hay una recuperación del 25 % en la superficie del maíz y del arroz. También confesó que ya la cosecha comenzó hace una semana y los rendimientos por hectáreas van en mejoría, siendo esto una noticia positiva, ya que seguirá creciendo.
Este incremento traerá consigo más empleos tanto en la ruralidad, en la agricultura, en la ganadería y para todos los venezolanos.
El presidente de Fedeagro manifestó que el sector primario es un sector que sin crédito bancario no va a crecer, por lo tanto se espera tener dichos créditos para que el año 2023 sea similar al año 2022.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Venezuela y Sudáfrica trabajan en fortalecer "mapa de cooperación" conjunto
05:30pmEstaba previsto que el presidente Maduro visitará Sudáfrica el pasado diciembre, pero días antes, la Presidencia de Sudáfrica informó del aplazamiento "sine die" de la visita de Estado
Devaluación del bolívar llega a un 5,6 % frente al dólar
10:00amLa cotización refleja, además de la depreciación, un incremento del 5,93 % en el precio del dólar, que arrancó la semana en 20,73 bolívares
Ganaderos de Zulia, Apure y Táchira son afectados por hurto de reses
26/01/2023 01:20pmLa Federación de Ganaderos de la Cuenca del Lago de Maracaibo aseguró que “los propietarios de los hatos productivos han tenido que abandonarlos" por el incremento de robos de bovinos para comercializarlos en Colombia