Un tanquero iraní con aproximadamente 2 millones de barriles de crudo liviano arribó esta semana a aguas venezolanas, un envío más que forma parte de los intercambios comerciales que mantienen ambos países en materia de hidrocarburos.
La ONG Unidos Contra Irán Nuclear (UANI por sus siglas en inglés) advirtió que imágenes satelitales detectaron la presencia del tanquero denominado Dore, con bandera iraní, cerca del principal puerto de Jose, principal terminal petrolera del país ubicado en Anzoátegui.
Previamente, la embarcación fue avistada cerca de Asaluyeh, en la provincia de Bushehr, según informó este martes la directora de personal de la ONG, Claire Jungman.
Los datos de Refinitiv Eikon, empresa que ofrece servicios de monitoreo de embarcaciones, mostraban que el radar de Dore se encontraba apagado a finales de octubre, después de cargar la embarcación con crudo, según Reuters.
Poco tiempo después, en noviembre, dos tanqueros vinculados con Irán abandonaron las costas venezolanas llenos de fueloil que se exportaría a Naftiran Intertrade, una subsidiaria de la Compañía Nacional de Petróleo de Irán, con sede en Suiza, que recibe gran cantidad de las importaciones de crudo que se dirigen a Irán. Así lo señalan documentos de Petróleos de Venezuela Sociedad Anónima (PDVSA).
Acuerdos bilaterales
Estos envíos corresponden a un acuerdo que mantienen ambos países. Venezuela recibe petróleo liviano y diluyentes para procesar crudo exportable en sus refinerías, y a cambio PDVSA le entrega a Irán petróleo pesado y combustible.
Como parte de este acuerdo, Irán ya ha entregado a PDVSA unos 26 millones de barriles de crudo liviano y condensado en lo que va de año, según documentos de la compañía revisados por Reuters.
A cambio, Venezuela ha exportado una cantidad similar de petróleo y prevé otro envío de 1,9 millones de barriles de fueloil que ya están programados para ser enviados con el tanquero con bandera iraní Huge.
No se trata del único acuerdo entre ambos países, puesto que Irán ha estado involucrada en diversos proyectos que apuntan a la resurrección de la producción petrolera de Venezuela.
Fuente: Correo del Caroní
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Intercambio comercial con Colombia genera $ 592 millones en 10 meses
02/02/2023 01:40pmEl Departamento Administrativo Nacional de Estadística colombiano aseguró que las importaciones desde Venezuela a Colombia capitalizaron 35 % ($ 59 millones), y las importaciones de productos colombianos al país aumentaron 103 % ($ 513 millones)
República Dominicana reactiva operaciones con aviación civil del país
02/02/2023 10:51amEl documento emitido por el país caribeño recordó que este tipo de actividad no comercial son sin fines de lucro y se hace para instrucción, recreación o deporte. Dichas operaciones se reactivaron tras más de dos años de suspensión
PDVSA reactiva perforación petrolera tras 3 años de paralización
02/02/2023 10:12amEl presidente de la petrolera afirmó que se reactivaron más de 1.000 pozos gracias a un taladro de perforación en Petromonagas, ubicado en la Faja del Orinoco, zona en donde se produce actualmente el 60 % del crudo del país