Delcy Rodríguez, vicepresidenta Ejecutiva, aseguró este lunes que el Gobierno seguirá "promoviendo el crecimiento económico" y "recuperando la producción, no solamente en el sector petrolero" sino también en el minero, además de impulsar "el turismo nacional" para el año venidero.
Estas declaraciones fueron hechas durante un foro sobre las perspectivas para 2023, organizado por la Confederación de Industriales (Conindustria), donde también afirmó que las autoridades continuarán "con su política de sustitución estratégica de importaciones" por producción local, a la vez que impulsarán "el motor de las exportaciones no tradicionales".
Rodríguez resaltó la proyección de crecimiento de un 6,5 % de la economía del país elaborada por el Fondo Monetario Internacional (FMI) para 2023, superior al 5 % de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), lo que se debe "al esfuerzo" que han hecho el gobierno de Nicolás Maduro y el sector privado, a juicio de la funcionaria pública.
También indicó que más de 90 asociaciones empresariales han sido atendidas por el Gobierno oficialista en mesas de trabajo durante 2022, en las que se abordaron "diversas problemáticas" en materia económica, para así conocer los requerimientos del sector privado y diseñar las políticas y el método que se fortalecerá en 2023.
Por su parte, Luigi Pisella, presidente de Conindustria, consideró "necesario" que el aumento en la recaudación se dé por actividad económica y por un incremento de la base tributaria, y no por una subida de los impuestos, un hecho que los empresarios han denunciado en varias ocasiones.
El sector industrial operó a un 38,5 % de su capacidad instalada durante el tercer trimestre de este año, un aumento de 13,6 puntos respecto al mismo período de 2021, cuando la operatividad fue del 24,9 %, según un estudio elaborado por la organización, el cual señala que el 74 % de los empresarios prevé que la situación económica mejore en un año.
Gremio empresarial reunido hoy en el evento organizado por @Conindustria: #Perspectivas2023.
— FEDECAMARAS (@fedecamaras) December 6, 2022
El pdte de Fedecámaras, @carfernandezga, participó en la mesa de análisis: 2023, el impacto de los datos en la rentabilidad y competitividad de las empresas venezolanas. pic.twitter.com/Oq2mAowgN1
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Comercio exterior del país podría incrementarse 20 % este año
01/02/2023 03:04pmSegún Fedecámaras, si se facilitan los procesos internos, mejoran los accesos a los mercados del mundo y se incremente la financiación, las exportaciones alcanzarán los 3.600 millones de dólares, cuando en 2022 cerraron "en unos 3.000 millones”
Exigen abordar salarios y planes económicos en diálogo con la OIT
01/02/2023 12:11pmLa presidente de Consecomercio instó a los comerciantes informales a también pagar impuestos, ya que “nosotros no estamos rehusándonos a pagar, nosotros nos rehusamos a seguir siendo la minoría que paga, y además fiscalizan”
PDVSA promete mejorar imagen y distribución del combustible en bombas
01/02/2023 11:21am“La petición es que los trabajadores tengan un único uniforme, así como la visualización de las estaciones de servicio con tiendas de conveniencia y así dar la presencia de una gasolina de primer mundo”, aseveró el propietario de una bomba