Tiziana Polesel, presidenta del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), reveló que “fueron notificados por la Superintendencia Nacional para la Defensa para los Derechos Socioeconómicos (SUNDDE) sobre la fiscalización y la lista que sería publicada”, destacando que “la lista generó una reacción en los comerciantes que ya habían comprado mercancía en otros precios”.
El organismo gubernamental publicó este jueves un listado con los precios máximos al consumidor de los rubros priorizados, sin embargo, horas después dicha lista fue eliminada de las redes sociales de la SUNDDE.
Polesel presumió que “la lista se borró porque se están revisando algunos rubros porque el comercio ya había comprado la mayoría de los productos a precios superiores”, según lo reseñó Unión Radio en su página web.
Además, la presidenta explicó que “las anunciadas fiscalizaciones ocurrieron en muy pocas ciudades” y afirmó que “los fiscales solo pidieron facturas de compra y verificaron que los locales estuviesen recibiendo las divisas a la tasa del Banco Central de Venezuela”.
La máxima autoridad de Consecomercio aclaró que “no estamos discutiendo el monto, tampoco nos oponemos al monto colocado”, recalcando que “hay cierto nerviosismo en esta fecha, por esta brecha nuevamente porque crece la diferencia entre el dólar oficial y paralelo”.
Además, la funcionaria resaltó que “no hubo una conversación previa con Consecomercio, no fuimos consultados ni llamados a las diversas reuniones, tampoco ninguna de las cámaras”.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Venezuela y Sudáfrica trabajan en fortalecer "mapa de cooperación" conjunto
05:30pmEstaba previsto que el presidente Maduro visitará Sudáfrica el pasado diciembre, pero días antes, la Presidencia de Sudáfrica informó del aplazamiento "sine die" de la visita de Estado
Devaluación del bolívar llega a un 5,6 % frente al dólar
10:00amLa cotización refleja, además de la depreciación, un incremento del 5,93 % en el precio del dólar, que arrancó la semana en 20,73 bolívares
Ganaderos de Zulia, Apure y Táchira son afectados por hurto de reses
26/01/2023 01:20pmLa Federación de Ganaderos de la Cuenca del Lago de Maracaibo aseguró que “los propietarios de los hatos productivos han tenido que abandonarlos" por el incremento de robos de bovinos para comercializarlos en Colombia