Enrique Novoa, presidente de la Cámara Petrolera de Venezuela, señaló este martes que la flexibilización a las sanciones a la petrolera estadounidense Chevron no solo “podría contribuir al impulso de la producción petrolera”, sino también aportar al PIB del año 2023 y generar más empleo y oportunidades para las empresas de servicios transversales.
Novoa considera que si el desarrollo de esta relajación de las sanciones de Estados Unidos (EE. UU.) a la petrolera es positiva, podrían abrirse nuevos caminos que requieran flexibilizar otras de las medidas coercitivas, mejorando el sector petrolero en unas “condiciones en las que se van sumando actores”, así lo afirmó para Unión Radio.
Así mismo, a juicio del presidente de la Cámara Petrolera de Venezuela, esto puede “generar un ambiente donde pudieran estar incorporándose otros actores u organizaciones internacionales que contribuyan a impulsar la producción”.
Explicó también que la licencia 8K ha seguido a la 8J “y se está manteniendo prácticamente en los mismos términos” lo más tangible es que Chevron fue sacada de esa licencia e incorporada a la nueva licencia 41. “La 8K mantiene a las otras 4 empresas de servicios petroleros en unas condiciones de limitación” y Chevron tiene autorización para operar, agregó el especialista.
Estas declaraciones se contraponen a lo emitido este martes por el ingeniero petrolero Rafael Gallego en cuanto a producción petrolera se refiere, pues el experto advirtió que Chevron no representará “la requerida resurrección de la industria petrolera” ni mejoras en la producción de crudo, como muchos creen.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Venezuela y Sudáfrica trabajan en fortalecer "mapa de cooperación" conjunto
05:30pmEstaba previsto que el presidente Maduro visitará Sudáfrica el pasado diciembre, pero días antes, la Presidencia de Sudáfrica informó del aplazamiento "sine die" de la visita de Estado
Devaluación del bolívar llega a un 5,6 % frente al dólar
10:00amLa cotización refleja, además de la depreciación, un incremento del 5,93 % en el precio del dólar, que arrancó la semana en 20,73 bolívares
Ganaderos de Zulia, Apure y Táchira son afectados por hurto de reses
26/01/2023 01:20pmLa Federación de Ganaderos de la Cuenca del Lago de Maracaibo aseguró que “los propietarios de los hatos productivos han tenido que abandonarlos" por el incremento de robos de bovinos para comercializarlos en Colombia