El Centro de Difusión del Conocimiento Económico (Cedice-Libertad), informó que, según un estudio realizado por la organización entre 2017 y 2021, la ejecución del gasto público en Venezuela fue precaria y poco efectiva, siendo la peor en el ranking de Latinoamérica.
Estas cifras se deben, según la organización, a la desmejora continuada de los balances fiscales de la nación que se sumó a la hiperinflación y al ciclo recesivo que aún persiste.
La investigación realizada por la economista Litsay Guerrero evidencia que Venezuela se ha caracterizado por mantener opacidad en el tema fiscal y no hay información de formulación, aprobación, y en detalle del presupuesto de la nación ni de las premisas utilizadas.
Se detectó un franco deterioro en la capacidad de las autoridades para la formulación de metas macroeconómicas, además de discrecionalidad en el gasto público, lo que no permite al ciudadano conocer la forma en que se gasta el dinero.
Cifras en decadencia
“Considerando los 13 países de la región para los que se hizo el cálculo actualizado del gasto público, los resultados en las ediciones entre 2017 y 2019 reflejaron que Venezuela se mantuvo en las últimas posiciones en el orden del ranking general del IPG, siendo 2019 el año del peor desempeño de ejecución de este indicador”, detalló el estudio.
A su vez, “tampoco hubo mayores cambios en el gasto para atender la crisis sanitaria por el covid-19, teniendo en cuenta que no hay cuentas claras con respecto a medidas de apertura para los sectores productivos afectados por la paralización de las actividades económicas”, puntualiza el documento.
Como propuesta de forma y fondo, la investigación sostiene que para Venezuela y su economía “se requiere de un enfoque de política económica y de economía política que permita el diseño e implementación de un adecuado programa de reformas que sustenten una recuperación y crecimiento sostenible, basados en la libertad económica”.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Comercio exterior del país podría incrementarse 20 % este año
01/02/2023 03:04pmSegún Fedecámaras, si se facilitan los procesos internos, mejoran los accesos a los mercados del mundo y se incremente la financiación, las exportaciones alcanzarán los 3.600 millones de dólares, cuando en 2022 cerraron "en unos 3.000 millones”
Exigen abordar salarios y planes económicos en diálogo con la OIT
01/02/2023 12:11pmLa presidente de Consecomercio instó a los comerciantes informales a también pagar impuestos, ya que “nosotros no estamos rehusándonos a pagar, nosotros nos rehusamos a seguir siendo la minoría que paga, y además fiscalizan”
PDVSA promete mejorar imagen y distribución del combustible en bombas
01/02/2023 11:21am“La petición es que los trabajadores tengan un único uniforme, así como la visualización de las estaciones de servicio con tiendas de conveniencia y así dar la presencia de una gasolina de primer mundo”, aseveró el propietario de una bomba