El barril de petróleo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) cayó el pasado jueves un 4,3 % y cotizó en 81,52 dólares, una cifra a la que no había llegado desde enero, antes de comenzar el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.
La OPEP anunció la caída del valor del crudo desde su sede en Viena, capital austriaca, donde certificó la tendencia bajista de las últimas semanas, la cual marca un descenso acumulado de más del 16 % desde el 7 de noviembre.
Otro crudos internacionales han sufrido también pérdidas ante las consecuencias sobre la demanda de los confinamientos en China y la posibilidad de que Estados Unidos y sus aliados alcancen un acuerdo para fijar un precio máximo para el petróleo de Rusia, que desde hace años mantiene una alianza estratégica con la OPEP.
Vladímir Putin, presidente ruso, advirtió el pasado jueves de "graves consecuencias" si las potencias occidentales introducen restricciones al precio del petróleo procedente de Rusia.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Comercio exterior del país podría incrementarse 20 % este año
01/02/2023 03:04pmSegún Fedecámaras, si se facilitan los procesos internos, mejoran los accesos a los mercados del mundo y se incremente la financiación, las exportaciones alcanzarán los 3.600 millones de dólares, cuando en 2022 cerraron "en unos 3.000 millones”
Exigen abordar salarios y planes económicos en diálogo con la OIT
01/02/2023 12:11pmLa presidente de Consecomercio instó a los comerciantes informales a también pagar impuestos, ya que “nosotros no estamos rehusándonos a pagar, nosotros nos rehusamos a seguir siendo la minoría que paga, y además fiscalizan”
PDVSA promete mejorar imagen y distribución del combustible en bombas
01/02/2023 11:21am“La petición es que los trabajadores tengan un único uniforme, así como la visualización de las estaciones de servicio con tiendas de conveniencia y así dar la presencia de una gasolina de primer mundo”, aseveró el propietario de una bomba