Luis Vicente León, economista y presidente de Datanálisis, catalogó el Black Friday como una festividad comercial que cada año se hace más popular en Venezuela, pero que menos del “3 % de la población tiene la capacidad para participar en esta actividad”, calculando que “eso representa aproximadamente 800.000 personas” en el país.
“Este día (Black Friday) no era una costumbre clásica en Venezuela, pero se ha ido introduciendo desde hace unos años”, aseveró León, recordando que “en el 2021 fue un evento sumamente importante, hubo un pico relevante de ventas que se podría considerar el día de más ventas en los últimos 5 años”.
El economista comentó, en entrevista a Unión Radio, que para este año “los comerciantes llevan más de una semana con sus productos en oferta”, además aseguró que esto sucedió porque “el consumo este año ha disminuido y eso se debe a la reducción de liquidez, disminución de las ofertas y aumento de precios.
Este viernes, el 80 % de los centros comerciales de todo el país y diferentes comercios y emprendedores se unirán a la festividad del Black Friday, promocionando diferentes productos y servicios con descuentos significativos, aunque algunos decidieron aplicar los descuentos durante toda una semana.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Intercambio comercial con Colombia genera $ 592 millones en 10 meses
02/02/2023 01:40pmEl Departamento Administrativo Nacional de Estadística colombiano aseguró que las importaciones desde Venezuela a Colombia capitalizaron 35 % ($ 59 millones), y las importaciones de productos colombianos al país aumentaron 103 % ($ 513 millones)
República Dominicana reactiva operaciones con aviación civil del país
02/02/2023 10:51amEl documento emitido por el país caribeño recordó que este tipo de actividad no comercial son sin fines de lucro y se hace para instrucción, recreación o deporte. Dichas operaciones se reactivaron tras más de dos años de suspensión
PDVSA reactiva perforación petrolera tras 3 años de paralización
02/02/2023 10:12amEl presidente de la petrolera afirmó que se reactivaron más de 1.000 pozos gracias a un taladro de perforación en Petromonagas, ubicado en la Faja del Orinoco, zona en donde se produce actualmente el 60 % del crudo del país