Los venezolanos necesitan unos 28,3 salarios mínimos para acceder a la cesta alimentaria familiar -calculada para cinco personas-, cuyo valor se ubicó en septiembre en 446,83 dólares, según estimaciones del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), difundidas este sábado.
El ente independiente explicó que, con un salario mínimo establecido por el Ejecutivo en 130 bolívares mensuales -unos 15,7 dólares en promedio durante septiembre-, millones de trabajadores y pensionistas solo pueden cubrir el 3,5 % del costo de la canasta alimentaria familiar.
El promedio de septiembre significa una disminución del 2,8 % respecto a agosto, cuando la cesta costaba 459 dólares, siempre según Cendas.
Asimismo, la inflación acumulada durante los primeros nueve meses fue de 111,8 %, según estimaciones del Observatorio Venezolano de Finanzas, un ente independiente integrado por expertos económicos y exdiputados.
Además, la moneda de Venezuela perdió casi la mitad de su valor en los últimos 12 meses, una devaluación que, pese a lo significativa, representa un avance frente a años anteriores cuando el bolívar se devaluaba hasta 50 % en un solo día.
La mayoría de venezolanos mayores de 55 años vive en la pobreza, con problemas para acceder a alimentos, medicamentos o servicios de salud, entre los que algunos no cuentan con familiares ni instituciones que les apoyen, según una encuesta presentada en septiembre por la ONG Convite.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Intercambio comercial con Colombia genera $ 592 millones en 10 meses
02/02/2023 01:40pmEl Departamento Administrativo Nacional de Estadística colombiano aseguró que las importaciones desde Venezuela a Colombia capitalizaron 35 % ($ 59 millones), y las importaciones de productos colombianos al país aumentaron 103 % ($ 513 millones)
República Dominicana reactiva operaciones con aviación civil del país
02/02/2023 10:51amEl documento emitido por el país caribeño recordó que este tipo de actividad no comercial son sin fines de lucro y se hace para instrucción, recreación o deporte. Dichas operaciones se reactivaron tras más de dos años de suspensión
PDVSA reactiva perforación petrolera tras 3 años de paralización
02/02/2023 10:12amEl presidente de la petrolera afirmó que se reactivaron más de 1.000 pozos gracias a un taladro de perforación en Petromonagas, ubicado en la Faja del Orinoco, zona en donde se produce actualmente el 60 % del crudo del país