Freddy Bernal, gobernador del estado Táchira, hizo un llamado a los empresarios, emprendedores y comerciantes que quieran importar o exportar productos a través de los puentes binacionales, a cumplir con los trámites administrativos estipulados por los controles fronterizos de Colombia y Venezuela.
“Vuelvo a insistir, el que quiera importar y exportar tiene que hacerlo por la aduana respectiva”, sostuvo el Gobernador.
Explicó que las personas se acostumbraron al uso de los canales irregulares y por ello la medida de los trámites administrativos genera alto impacto. “En la actualidad con la apertura de los puentes, los pasos irregulares ya no hacen falta para que entren o salgan productos”, acotó Bernal Rosales.
Además, la primera autoridad regional, sostuvo que, los empresarios deben acostumbrarse a pagar los impuesto de importación, aclaró que esta medida no incluye a aquellas personas que solo pasan poca mercancía.
Por otro lado, en los último días se había hablado sobre la supuesta implementación de un carnet fronterizo para que los colombianos pudieran ingresar a territorio venezolano, sobre este tema, el Gobernador del Táchira, explicó que eso son decisiones de carácter nacional “nosotros nos adecuaremos a lo que diga el SAIME, es decir, lo que determinen ambos gobiernos”, dijo.
Por último, el mandatario regional añadió que la frontera se va regularizando de manera progresiva, que las autoridades de ambos países – Colombia y Venezuela- siguen trabajando en acuerdos de carácter administrativos.
Fuente: La Nación
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Intercambio comercial con Colombia genera $ 592 millones en 10 meses
02/02/2023 01:40pmEl Departamento Administrativo Nacional de Estadística colombiano aseguró que las importaciones desde Venezuela a Colombia capitalizaron 35 % ($ 59 millones), y las importaciones de productos colombianos al país aumentaron 103 % ($ 513 millones)
República Dominicana reactiva operaciones con aviación civil del país
02/02/2023 10:51amEl documento emitido por el país caribeño recordó que este tipo de actividad no comercial son sin fines de lucro y se hace para instrucción, recreación o deporte. Dichas operaciones se reactivaron tras más de dos años de suspensión
PDVSA reactiva perforación petrolera tras 3 años de paralización
02/02/2023 10:12amEl presidente de la petrolera afirmó que se reactivaron más de 1.000 pozos gracias a un taladro de perforación en Petromonagas, ubicado en la Faja del Orinoco, zona en donde se produce actualmente el 60 % del crudo del país