El coordinador de la Red Agroalimentaria de Venezuela, Juan Luis Hernández, explicó este miércoles 28 de septiembre que, para agosto de este año, 55 % de los poblados vinculados a agricultura en Venezuela perciben que la situación del país empeora y solo en 2 % que mejora.
El más reciente estudio del Servicio de Información Regional (SIR) 2020-2022 de la red reveló que la percepción de pesimismo creció en la mayoría de las regiones venezolanas este 2022.
Aseguró que la crisis socioeconómica de las pequeñas poblaciones venezolanas vinculadas a la agricultura, tienen signos de empeoramiento desde marzo de este año.
“Esto se hace en 108 poblados de menos de 20 mil habitantes y nos da una idea de la evolución socio alimentaria en la Venezuela profunda", añadió.
Hernández destacó que la crisis de los servicios públicos empeora con excepción del gas que ha mejorado en 57 % de las localidades, haciendo que la cocina con leña disminuya.
También indicó que el problema de los servicios públicos sigue siendo una constante en las regiones. A pesar de que disminuyó 16 %, en términos generales, entre marzo y agosto, el de transporte aumentó 63 %, seguido de la movilización.
“En estas poblaciones, lo más frecuente es la compra en el poblado. Los grandes déficits alimentarios son en proteína, frutas y vegetales, tienen dietas calóricas, para mantenerse” acotó.
Resaltó que el pago con pago móvil tiene un gran peso y que ya el problema no es de escasez sino de poder adquisitivo.
El coordinador de la Red Agroalimentaria de Venezuela resaltó que en dicho estudio también se nota la falta de ingresos como el problema socio económico más sentido en las localidades, el cual se mantuvo en niveles de 40 % desde marzo.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Auditorías en Pdvsa casi paralizan las exportaciones petroleras
01:00amLas agencias navieras privadas que trabajan para Pdvsa y sus clientes fueron puestas en espera para revisar sus documentos de registro y solo dos agencias continuaron prestando servicios
Pdvsa hace esperar a navieras y exige documentos para verificación
23/03/2023 11:16pm“Todas las ventas externas lo registraban a mano. Todo lo hacían manual, no quedaba un registro formal de esos cargamentos”, criticó una fuente al modus operandi de la petrolera
Recomiendan aplicar el IGTF de forma temporal por ser una tasa alta
23/03/2023 09:03pm“Buena parte de la recuperación que vimos el año pasado fue gracias a la microeconomía. Parte de ella es por la dolarización", aseguró Carlos Fernández, presidente de Fedecámaras