Nicolás Maduro promulgó este miércoles la Ley Orgánica de las Zonas Económicas Especiales y ordenó la creación de los primeros cinco espacios de este tipo para atraer la inversión extranjera y "equilibrar el desarrollo" de las regiones del país.
Anunció que las primeras cinco zonas económicas especiales, creadas en el marco de la nueva ley, son: Paraguaná, en el estado Falcón; Puerto Cabello-Morón, en Carabobo; el estado La Guaira; Margarita, en Nueva Esparta, y la isla La Tortuga, ubicada en pleno Caribe.
"Venezuela toma y retoma, con un nuevo impulso, el camino de la construcción de zonas económicas especiales como camino para el impulso y el desarrollo de las fuerzas productivas de nuestro país, como camino para la atracción de inversiones productivas", aseveró durante una reunión con empresarios, políticos y diplomáticos.
Destacó que se trata de espacios a los que se hará seguimiento y para los que se atraerán "inversiones productivas que lleven al desarrollo científico, tecnológico, industrial", así como el "desarrollo elevado" del comercio dentro del país.
Para ello, anunció también la creación de la Superintendencia de Zonas Económicas Especiales, "que será la institución que tendrá la rectoría, el mando y la coordinación institucional" de estas áreas estratégicas.
Sobre las zonas especiales, afirmó que fueron nombradas tras un estudio en el que se consideró que estas regiones representarán "nuevos motores" que aportarán "condiciones económicas especiales" para los inversionistas y que se evalúa sumar otras zonas del territorio.
"No exagero cuando les digo que el proyecto de la isla de La Tortuga es el proyecto turístico más grande e importante que hay, hoy por hoy, en el Caribe y en el mundo", dijo Maduro sobre una de las áreas designadas, en la que se desarrolla un proyecto turístico.
Asimismo, insistió en que el país avanza en su crecimiento económico y que, pronto, el Banco Central de Venezuela ofrecerá las cifras al respecto con las que "el mundo va a temblar".
¡Llegó el día! Luego de un debate intenso y de una gran consulta popular, queda promulgada la Ley Orgánica de Zonas Económicas Especiales. Nuestro país retoma el camino para el desarrollo de las fuerzas productivas, las inversiones y del comercio. ¡Cabalgamos Victoriosos! pic.twitter.com/RvIQ6qvzXZ
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) July 21, 2022
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Colombia prevé que actividad comercial con Venezuela genere $1.200 millones en 2022
14/08/2022 05:32pmLas relaciones diplomáticas entre Colombia y Venezuela se rompieron a principios de 2019
Reverol: "Fluctuación se debió afectación en subestación de El Junquito"
14/08/2022 01:17pmLa afectación por la descarga atmosférica se debe también al paso de la Onda Tropical número 28 por el país, que produce tormentas eléctricas
Precio del barril de petróleo venezolano también cayó en julio
14/08/2022 10:06amEl documento explicó que los precios internacionales del crudo cayeron significativamente en julio tras dos meses consecutivos de fuertes subidas